Jupema alerta de hueco presupuestario por ₡41.674 millones en cuotas del MEP
Piden a diputados suministrar los recursos
La Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema) alertó de un hueco presupuestario por ₡41.674 millones en cuotas estatales y patronales del Ministerio de Educación Pública (MEP).
De acuerdo con estimaciones de Jupema, ese faltante perjudica a más de 112.796 millones de trabajadores del sector público y privado de la educación, quienes no están reflejados en el estado de cotización sobre la cuota patronal y estatal para los periodos en que el MEP entre en estado de mora.
La Junta agregó que el monto se desprende a partir de un faltante de la cartera educativa durante este año, debido a que se estima que el presupuesto resulte insuficiente para el pago de la factura a las cuotas estatales y patronales de setiembre.
Según Jupema, dicha factura deberá quedar cancelada al cierre de 2024 al quedar una deuda de ₡7.859 millones.
Por su parte, detallaron que la propuesta de presupuesto ordinario 2025 presentado por el MEP a la Asamblea Legislativa se observó que los recursos asignados para el pago de Jupema son inferiores en un 24%, es decir, una reducción de ₡24.286 millones.
El presidente de Jupema, Jorge Rodríguez, indicó que existe un incumplimiento del MEP acerca del acuerdo de inicios de año para pagar deudas por cotizaciones.
Según Rodríguez, para el pago del pendiente 2023 se tomaron recursos del plan de gastos actual, lo cual ocasionó un déficit de recursos para hacer frente al pago de setiembre sin que surja una previsión para obtener ingresos y solventar el caso en el sexto presupuesto extraordinario de este año.
"Hacemos del conocimiento público esta situación porque es evidente el daño a la seguridad social de 82.538 trabajadores del MEP, pero además el atraso en el pago de la cuota estatal perjudica también a otros 30.258 del sector público y privado de educación. Nosotros solicitamos desde el 7 de agosto una audiencia a la ministra para este tema y a hoy no hemos obtenido respuesta.
"En este sentido, pedimos a los diputados que, dada la negativa del MEP, puedan enmendar esta situación antes de aprobar recursos extraordinarios para este año, así como la previsión del 2025", dijo Rodríguez.
De acuerdo con Jupema, el MEP usó recursos del presupuesto 2024 para cubrir el pago indicado, lo cual provocó el hueco presupuestario y afectó el pago oportuno de la factura de setiembre de este año.