Logo

Juicio María Luisa Cedeño: Problema para proyectar consumió casi la mitad de la audiencia

Receso y atraso en reanudación del debate también marcan la jornada

Por Agencia | 31 de Ene. 2023 | 11:40 am

(CRHoy.com) Un problema para proyectar una presentación de la perita española Aurora Valenzuela, consumió casi la mitad del tiempo de la audiencia matutina en el juicio que se sigue contra tres hombres por el crimen de María Luisa Cedeño.

Hasta las 10:17 a.m. de este martes, habían transcurrido 74 minutos de audiencia, según pudo constatar CRHoy.com con la grabación de la sesión. Ese tiempo incluye, únicamente, los momentos en los que el Tribunal Penal de Quepos dispuso la continuación del debate, con la presencia de las partes.

De esos 74 minutos, un 55,41% fueron efectivos: la especialista pudo responder -desde su país, vía videoconferencia en la plataforma Polycom- preguntas del defensor del sospechoso Luis Carlos Miranda, Érick Gatgens.

El interrogatorio fue interrumpido cuando el abogado le pidió a la experta que entrara a explicar su pericia e indicar los resultados de la misma. Para ello, le solicitó que utilizara material de apoyo que había preparado y, con el objetivo de que pudiera hacer la proyección, pidió un receso de cinco minutos. Esa interrupción, sin embargo, tomó más tiempo, producto del traslado al baño del imputado Teodoro Herrera.

Valga recalcar que, si bien Valenzuela pudo exponer, sus manifestaciones quedaron entrecortadas, como lo hicieron ver Gatgens, la fiscala Grettel Rosales y el representante de la familia, Alfonso Ruiz.

Esa situación dio pie a un imprevisto que abarcó 33 minutos (un 44,59%). Esto en el tanto que, ninguno de los intervinientes conocía cómo proyectar una presentación en la videollamada. Ello motivó que el órgano jurisdiccional solicitara que los técnicos del II Circuito Judicial de San José asistieran a Valenzuela y al cónsul de Costa Rica en Málaga, España, Juan Domingo Corpas, quien la acompaña en la deposición desde su despacho.

Fue hasta las 10:27 a.m. que la audiencia pudo reanudarse con alguna normalidad y con la presentación proyectada. Por ende, este medio excluyó ese tiempo del análisis que permitió determinar los minutos efectivos mencionados párrafos atrás.

Pero los problemas no necesariamente desaparecieron. Esto en el tanto que la perita no tenía posibilidad de ver qué se transmitía, pues su proyección estaba a cargo de un informático en Costa Rica. Esa situación provocó confusiones entre las partes, pues en más de una ocasión, la especialista estaba hablando de una imagen cuando se estaba mostrando una distinta a los presentes en la sala.

Está previsto que Valenzuela se refiera en el transcurso de la mañana y tarde a las tres mordidas encontradas en el cuerpo de la víctima por el odontólogo forense del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), José Manuel Fernández. Este vinculó -en grado de no exclusión- a Miranda con una herida en el seno izquierdo, así como al encartado Harry Bodaan con una en el antebrazo derecho y la mejilla derecha.

Aunque hasta ahora Valenzuela no se ha referido al caso en particular, sino a generalidades de su trayectoria profesional y la Odontología Forense, días atrás dejó entrever que, desde su perspectiva, es "muy inverosímil" que la lesión en la mama fuera provocada por marcas de dientes.

Por el asesinato de Cedeño, ocurrido el 20 de julio de 2020 en el hotel La Mansión Inn, en playa Manuel Antonio de Quepos; el Ministerio Público acusa a Miranda, Bodaan y Herrera.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO