Logo

Jugadora dopada con cocaína entra al IAFA y recibe un mes de sanción

El Tribunal Nacional de Dopaje ya vio el caso y dio su sentencia

Por Dinia Vargas | 23 de May. 2023 | 11:53 am

(CRHoy.com) La futbolista de Herediano, Yerlin Rojas, ya conoció la sanción que deberá cumplir, luego de un resultado adverso durante una prueba de dopaje. 

A la jugadora le detectaron cocaína tras un partido en las semifinales del torneo Clausura 2022, y desde el pasado 29 de marzo de este año, fue suspendida provisionalmente.

El entrenador y abogado, Bernal Castillo, quien la apoyó en este proceso, explicó que el Tribunal Nacional de Dopaje del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación ya vio el caso y dictó un mes de suspensión para la futbolista.

"Con las pruebas de descargo que se hicieron y con todo de la investigación, y además que ella entró en un proceso con la IAFA (Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia), se diagnóstica que es un tema de depresión por el entorno que ella vivía, y no de adicción", afirmó en entrevista con CRHoy.com.

En este tipo de casos, cuando se demuestra que el ingerir estas sustancias es por un motivo de recreación o depresión, y no por un tema de mejora deportiva, la sanción establecida en el Código Mundial es de un mes. 

"En cuestión de dos meses a ella se le mueren dos hermanos, ya con toda la perspectiva, y viendo la buena fe del atleta, y que está siendo readaptada por así decirlo, se toma la decisión de que no fue para mejorar el rendimiento deportivo", explicó Castillo.

Ahora solo falta que las notificaciones oficinales sean enviadas tanto a la jugadora como a la Comisión Nacional Antidopaje (CONAD-CR).

Castillo mencionó además que él decidió apoyar a Rojas en este proceso porque tiene muchos años de conocerla.

"Es un tema moral, es una jugadora como muchas que he apoyado siempre, y necesitaba de ese apoyo, más que yo soy abogado. La conozco hace más de 15 años y no la voy a dejar sola, jamás. Es un ser humano", destacó.

Qué sigue

Tras conocer la notificación oficial, existe un tiempo por si alguna de las partes quiere presentar una apelación.

"El Tribunal Nacional de Dopaje aún no nos ha notificado la sentencia integral para analizar los razonamientos fácticos y jurídicos y valorar si hay que interponer o no un recurso de apelación ante el Tribunal de Alzada", dijo el presidente de la CONAD, Juan Carlos Baldizón a este medio.

Con esta sanción, Rojas ya podría regresar a las canchas, porque ya sumó dos meses de suspensión provisional.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO