Logo

Juez bloquea plan de Trump para deportar menores guatemaltecos desde EE. UU.

Por Agencia | 18 de Sep. 2025 | 4:18 pm

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un anuncio en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 2 de septiembre de 2025. Trump anunció que el Comando Espacial de Estados Unidos trasladará su sede de Colorado a Alabama.

(AFP). Un juez federal estadounidense bloqueó este jueves un plan de la administración de Donald Trump para deportar a su país natal a cientos de niños guatemaltecos que llegaron a Estados Unidos sin la compañía de un adulto.

Aproximadamente unos 600 niños iban a ser devueltos en virtud de un acuerdo firmado entre Estados Unidos y Guatemala, según un documento judicial. Los niños migrantes sin un padre o tutor legal en Estados se encuentran en albergues gubernamentales.

Algunos de estos están en Texas, desde donde a finales de agosto unos 76 estuvieron a punto de ser deportados de madrugada, según denunciaron organizaciones humanitarias como el Centro Nacional de Derecho Migratorio (NILC, en inglés) y una asociación de abogados que trabaja con personas en riesgo de deportación llamada ProBAR.

En aquel momento, NILC presentó una demanda contra la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y otros funcionarios gubernamentales, pidiéndole a la justicia que bloquee las deportaciones, alegando que varios menores estaban expuestos a peligros y no se estaba cumpliendo con el debido proceso en ese retorno.

Los abogados de la administración Trump aseguraron que familiares de los menores estaban incluso aguardando su llegada en Guatemala.

La jueza de distrito en Washington D. C., Sparkle Sooknanan, bloqueó las deportaciones por 15 días. En el límite del vencimiento de ese plazo, el juez de distrito Timothy Kelly, también en DC, resolvió este jueves extender ese bloqueo mientras los casos de los menores permanezcan abiertos, explicaron los abogados.

"Si bien los acusados se lanzaron a la acción en plena noche con su plan de ‘reunificación' y luego le declararon al juez que un padre o tutor había solicitado el regreso de cada niño, esto resultó ser falso", sostuvo el juez en su resolución.

"Según el expediente, parece que pretenden enviar de regreso a Guatemala a muchos niños no acompañados sin un padre o tutor legal identificado allá", agregó, en un nuevo revés legal para la política anti-inmigratoria de Trump.

Para Efrén Olivares, vicepresidente de litigio y estrategia legal de NILC, "la decisión judicial representa una victoria significativa para los cientos de niños que ahora están a salvo del intento ilegal de la administración Trump de expulsarlos de Estados Unidos".

Mishan Wroe, abogada del Centro Nacional para el Derecho Juvenil, detalló que estos niños "huyeron a Estados Unidos en busca de seguridad" y muchos de ellos "estaban aterrorizados, tenían el rostro empapado en lágrimas" con el hecho de volver.

De acuerdo con el NILC, la mayoría de los niños guatemaltecos bajo custodia estadounidense son indígenas y hablan idiomas distintos del inglés o el español.

La demanda se presentó en nombre de 10 menores, siendo el caso principal el de una niña de 10 años cuya madre falleció y que sufrió abuso y negligencia a manos de otros familiares en Guatemala.

Comentarios
0 comentarios