Logo

Jueces de caso contra Manzanita cuestionan norma sobre crimen organizado ante Sala IV

Debate estaba previsto para arrancar a las 8:00 a.m. de este miércoles, pero sufrió retrasos por manifestación

Por Paulo Villalobos | 19 de Jul. 2023 | 9:36 am

(CRHoy.com) Dos de los jueces que tendrán a su cargo la dirección del juicio contra Dennis Iván Cabrera Espinoza, alias "Manzanita", cuestionaron ante la Sala Constitucional un artículo de la Ley de Creación de la Jurisdicción contra la Delincuencia Organizada.

Lo anterior, por considerar que el numeral 10 de esa legislación podría inobservar el principio de igualdad, ya que el mismo da un trato procesal diferenciado a quienes figuran como imputados en casos que se tramitan en los nuevos tribunales, frente a aquellos que afrontan sus causas en otras jurisdicciones ordinarias.

Los decisores que plantearon la interrogante son Virginia Valverde Delgado y Freddy Calderón Chaves, del Tribunal Especializado en Delincuencia Organizada.

Es indudable que los plazos del procedimiento especial de tramitación compleja son más favorables que aquellos establecidos para las causas tramitadas en la JEDO, por ejemplo, en términos de lapsos de prisión preventiva tanto ordinario como extraordinario, con sentencia condenatoria, en caso de reenvío por parte del Tribunal de Apelación de Sentencia, entre otras, ello según lo preceptuado en el numeral 10 inciso 2) c) de la Ley N° 9481 en concordancia con los artículos 257 y 258 del Código Procesal Penal.

Asimismo, y de conformidad con el inciso 2) apartado d) y e) del artículo 10 indicado supra, los plazos de continuidad y suspensión del debate se duplican, y aplica una única regla de plazos para la deliberación y el dictado de la sentencia, sea de 10 y 20 días hábiles, respectivamente (los cuales son distintos a los previstos en los casos del procedimiento especial de tramitación compleja cuando el debate tenga una duración de menos de un mes, art. 378 inciso d).

En virtud de todo lo anterior, las suscritas juzgadoras de la República, planteamos consulta judicial de constitucionalidad del artículo 10 de la Ley N° 9481, en el tanto ésta cámara tiene dudas fundadas sobre la constitucionalidad de dicha norma, la cual podría aplicarse en la presente sumaria; la inquietud se genera por la posible inobservancia del principio de igualdad, en el sentido de si, se encuentra o no justificado, el que exista un trato procesal diferenciado de las y los imputados para los casos de delincuencia organizada tramitada en la JEDO y aquellos de delincuencia organizada tramitados en la vía ordinaria incluida la Jurisdicción de Penal de Hacienda, ello a pesar de que todas esas personas se encuentran dentro de una misma categoría delincuencial, es decir, la duda de ésta cámara es relacionada íntegramente con la redacción de dicho numeral, el cual contempla dos incisos y el segundo de ellos refiere varios apartados que tienen incidencia directa en la etapa de juicio.

No se omite indicar que el debate en la presente causa está programado para celebrarse del 19 de julio al 30 de octubre de 2023, y que este Tribunal se arrogó la competencia en fecha 4 de julio de 2023. Asimismo, en la causa se encuentran personas privadas de libertad, cuyas prisiones preventivas vencen el 13 de agosto de 2023 (según dispuso el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, en el voto N°1300582-2023, de las 4 de mayo de 2023).

Expediente 23-016490-0007-CO

Los defensores Luis Cubillo Pacheco y Simón Angulo Arredondo, señalaron a este medio que conocieron de la gestión, pero negaron que hubiesen sido formalmente notificados de la misma.

Por su parte, la oficina de prensa del Alto Tribunal confirmó que la gestión se mantiene bajo estudio de admisibilidad.

Se espera que al abrir el debate durante la sesión la mañana de este miércoles, los decisores informen a las partes sobre el particular e indiquen si el mismo iniciará o no.

"Manzanita" debe encarar un contradictorio por cargos de venta de drogas y legitimación de capitales. El debate en su contra, así como de otros 12 integrantes de su estructura criminal, fue dispuesto el 6 de marzo de 2023 por el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO