Jueces dan la razón a panadero que se negó a hacer pastel a pareja gay
De acuerdo con el sitio de entretenimiento TMZ, siete de los nueve jueces apoyaron la decisión del hombre llamado Jack Phillips, quien alegó en el 2012 que por temas religiosos no haría el pastel para una pareja gay que deseaba casarse.
"Las leyes y la Constitución pueden, y en algunas circunstancias deben, proteger a las personas gais y a las parejas gay al ejercer sus derechos civiles, pero las objeciones por motivos religiosos y filosóficos a los matrimonios homosexuales son formas de expresión ‘protegidas'", explicó Anthony Kennedy, uno de los jueces.
Según el juez, la Comisión de Derechos Civiles de Colorado violó los derechos de Phillips al mostrar hostilidad contra sus "sinceras creencias religiosas".
El caso
El hecho ocurrió en julio del 2012, cuando el matrimonio de Dave Mullins y Charlie Craig contactaron al repostero para que realizara el queque de bodas. Sin embargo, él dijo que por su fe cristiana, no podía hacerlo.
Aceptar hacer el pastel de matrimonio "sería disgustar a Dios", aseguró el pastelero al negarse a aceptar el pedido.
Ambos presentaron entonces una demanda basados en una ley del estado de Colorado que prohíbe cualquier discriminación en comercios que atienden al público.
Luego el caso fue engordando y adquiriendo una gran carga política y emocional debido a que afectaba principios valiosos para los estadounidenses: la libertad religiosa, la igualdad sexual y la libertad de expresión, protegida por la Primera Enmienda de la Constitución.
Los abogados del repostero aseguraron que el pastel representa la institución del matrimonio y que transmite pues un mensaje, contrariamente a un simple 'croissant'.
"Jack atiende a todos los que ingresan a su comercio, cualquiera sea su historia y su medio social. Pero, como cualquier artista, no puede dar cualquier mensaje", explicó a la AFP el abogado de Jeremy Tedesco, principal defensor de Phillips.