Logo

Jubilación no librará a Chavarría de causas disciplinarias

Funcionario es objeto de investigación penal tras denuncia sindical

Por Pablo Rojas | 30 de Nov. 2017 | 12:09 pm

Jorge Chavarría, compareció el 26 de octubre ante la comisión legislativa que investiga el otorgamiento de millonarios créditos bancarios. CRH/Daniela Abarca

Reactivar su jubilación no librará a Jorge Chavarría Guzmán, fiscal general del Ministerio Público, de las investigaciones disciplinarias seguidas en su contra a lo interno del Poder Judicial.

Chavarría, en el cargo desde 2010, solicitó a la Corte Plena reactivar su jubilación a partir del próximo 1 de diciembre.

En principio, el funcionario solicitó reactivar su jubilación a partir del 15 de diciembre, pero en los últimos días envió un correo electrónico a la cúpula del Poder Judicial donde comunicaba su decisión de adelantar la gestión.

El fiscal fue suspendido de sus funciones el 13 de octubre por espacio de 3 meses y con goce salarial. Mientras se aclaran presuntas irregularidades en la tramitación de un expediente penal donde se investigó presunto tráfico de influencias a favor del empresario Juan Carlos Bolaños Rojas.

La oficina de prensa de la Corte Suprema de Justicia confirmó que las investigaciones contra Chavarría, tanto las disciplinarias como las penales, siguen en curso.

Y es que el Ministerio Público investiga a Chavarría por un presunto tráfico de influencias e incumplimiento de deberes a raíz de una denuncia hecha por la Asociación Nacional de Investigadores en Criminalística (ANIC).

Esa denuncia, donde también figura el magistrado Celso Gamboa Sánchez, se planteó el 12 de octubre y está basada la desestimación -pese a las pruebas existentes- de una denuncia planteada desde 2015 contra los diputados Víctor Morales Zapata, legislador independiente, y Otto Guevara Guth, del Movimiento Libertario (ML).

A finales de 2015, la fiscal general subrogante, Berenice Smith Bonilla, giró la orden de desestimar la denuncia tras una orden dada por Chavarría como cabeza de la Fiscalía General.

En febrero de este año, la Sala Tercera, con presencia de Gamboa, firmó la desestimación de la causa.

En la denuncia penal, ANIC hace referencia además a la supuesta coincidencia en el viaje realizado por el magistrado Gamboa y Juan Carlos Bolaños Rojas, a Panamá en octubre de 2016.

Monto de pensión en veremos

El funcionario está jubilado bajo el régimen del Poder Judicial desde mayo de 2006, tras una carrera de 27 años que inició en 1979 como jefe regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Limón.

Cuando asumió como fiscal general, en octubre de 2010, puso en pausa su jubilación y comenzó a recibir la remuneración según el cargo.

En 2006, Chavarría se jubiló con un monto mensual de 1.3 millones. No obstante, tras su función desempeñada en los últimos 7 años, dicho monto será recalculado y podría variar.

Comentarios
20 comentarios
OPINIÓNPRO