Logo
Entretenimiento

Juanes revela que sufre depresión: “me hacían pensar que estaba loco”

"No he vencido aún la depresión, pero la manejo mucho mejor", manifestó.

Por Yaslin Cabezas | 31 de Ago. 2023 | 9:06 am

(CRHoy.com) Nadie puede comprar la felicidad con dinero, ni siendo uno de los artistas más exitosos del mundo, nadie puede ser perfecto y todos tenemos luchas internas, personales, dolorosas.

Ese es parte del mensaje que quiso dejar este miércoles el cantante colombiano Juanes, quien reveló la lucha que ha tenido contra la depresión durante más de 13 años y de la que nunca antes había hablado.

"Nunca es tarde para entender que la salud mental es algo indispensable para todos", escribió el cantante de "La camisa negra" en una publicación que dejó boquiabiertos a sus seguidores.

Y es que, con una exitosa carrera, llenando estadios, lanzando discos y conquistando los corazones de sus seguidores, Juanes no era feliz. Era tanto el trabajo que tenía que no se daba el chance de detenerse, de sentir.

"De hecho, el éxito profesional no garantiza la felicidad, tampoco el dinero. Pasamos una vida pensando que seremos felices cuando tengamos esto, que seremos felices cuando tengamos aquello, pero cuando llega eso tampoco lo somos… Y así se nos va la vida entera, trabajando para conseguir eso que soñamos, pero olvidando disfrutar del proceso", expresó. 

"La depresión es una enfermedad muy común, más común de lo que imaginas. Yo personalmente la sufro desde hace muchísimos años. He tenido que lidiar con estos factores genéticos y químicos desde hace mucho tiempo atrás. Pasé de ser una persona extremadamente introvertida en la infancia, el colegio y la universidad, a tener que enfrentar la aceptación, el rechazo, el odio y la presión social y laboral. Los últimos años han sido clave para dar a conocer más esta enfermedad y, sobre todo, para visibilizar lo común que es. Lo importante que es hablar de lo que se siente con un profesional, con la familia o con gente de trabajo.

Si bien, algunos lo trataron de "loco", él reconoce que fue el único culpable y que, se refugiaba en el alcohol.

"Sufrí uno de los golpes más duros de mi vida. Estaba en pleno apogeo de mi carrera, cientos de conciertos, a primera vista una vida perfecta y envidiable. Pues bien, por dentro estaba destruido, desilusionado y cansado. Había trabajado tanto durante los últimos 10 años que había perdido momentos clave de mis hijos, había dejado de lado mi cuidado personal por dar gusto al mundo. Lo peor es que yo fui el único culpable, nunca tuve la fortaleza de decir que estaba cansado y necesitaba un descanso. O si lo hice, creo que no me tomaron en serio. Siempre pensé que sería capaz. Por favor… ¡Era Juanes, claro que podía! Ese pensamiento me llevó a un colapso nervioso que me obligó a detener abruptamente todas mis actividades para estar en casa con mis hijos. Fue la mejor decisión que tomé en mi vida", relató.

Hoy miro hacia atrás y agradezco la valentía de haber hecho lo que hice. Algunas personas de mi entorno, muy pocas, me hacían pensar que estaba loco, que necesitaba un psicólogo y que no era normal lo que estaba experimentando. Mientras tanto, yo buscaba ayuda en el alcohol para tratar de anestesiar y poder seguir. El resultado fue peor. Llegué a un punto de cansancio tal, que odiaba verme al espejo, escuchar mi música, verme en alguna publicación y, lo más doloroso, no disfrutar de estar en un escenario. Pero claro, habían pasado 10 años sin descanso, de conciertos, de viajes, ausencias y más, que terminaron pasando factura.

Lo que sí celebra es que los tiempos han cambiado y que, ahora se puede hablar de la importancia de la salud mental, cuando hace 13 años había tanto estigma al respecto. Por eso, dijo que es necesario prestar atención a los jóvenes rodeados de tanta cosa en redes sociales, pero también a sus padres. 

"Todos podemos sufrir de depresión, y hablar de ello es una buena manera de empezar a combatir una enfermedad silenciosa y poderosa que puede acabar con vidas. No dudes en buscar ayuda si la necesitas. Existen herramientas y expertos que te muestran la luz y te acompañan. Siempre habrá alguien ahí fuera que se solidarice contigo. Quizá uno que otro no lo haga, pero el tiempo los pondrá en su lugar. Lo importante es que estés bien.

Hoy puedo escribir estas palabras después de muchos años y muchas tristezas y comparto mi historia contigo. Logré salir adelante. Me repuse internamente. No he vencido aún la depresión, pero la manejo mucho mejor. Y puedo decir que soy más feliz y exitoso que nunca antes en mi vida. Me siento orgulloso de mí por haber tomado las decisiones que tomé en el pasado para sanarme, estar cerca de mis hijos, ser mejor artista y ser humano", manifestó.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO