Jóvenes egresados de albergues tendrán ayuda financiera del IMAS
Diputada Pilar Cisneros se salió del plenario para no votar la iniciativa que fue impulsada por Luz Mary Alpízar

La diputada Alpízar compartió con varios jóvenes que se beneficiarán de este proyecto. Foto: cortesía.
(CRHoy.com).-Los diputados por unanimidad de los presentes aprobaron en segundo debate este jueves el expediente 23.305, denominado "Hijos e Hijas de la Patria".
La iniciativa hace que los jóvenes que están en albergues del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) u otra organización del Sistema Nacional de Protección Especial, y que al cumplir 18 años de edad tendrá acceso a financiamiento estatal para continuar con su manutención y estudios.
Es decir que aun cuando salgan de la institucionalidad por el simple hecho de cumplir 18 años, así no cuenten con recursos familiares o de un ingreso para cubrir necesidades básicas como vivienda, alimentación o servicios de salud, recibirán la ayuda.
"Yo quiero agradecerles a las personas que cuidan de estos chicos y chicas, y que también sufrían cuando ellos llegaban a los 18 años; a los voluntarios que tratábamos de hacer lo que podíamos; a las organizaciones sociales que han trabajado con ellos. Hoy les damos una luz de esperanza para seguir estudiando, salir adelante y ser hombres y mujeres de bien", comentó Alpízar.

El proyecto establece que en adelante, esta población tendrá acceso a apoyos financieros con los que el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) ya cuenta, siempre que sean estudiantes activos en cualquiera de los ciclos educativos, menores de 25 años y carezcan de respaldo financiero suficiente.
La Ley de FODESAF establece la obligatoriedad de utilizar un 0.25% a prestaciones alimentarias como las requeridas por estos jóvenes.
Entre el 2018 y el 2019 solamente se ejecutó un 20% de los 1600 millones de colones disponibles en ese rubro, según se desprende de información suministrada por el propio IMAS.
Cabe señalar que la jefa del oficialismo Pilar Cisneros salió del plenario para no tener que votar este proyecto de ley.