Logo

Jóvenes alzan su voz contra la huelga en el MEP

Señalaron cómo huelguistas y sindicatos afectaron fechas de exámenes, pruebas de admisión, contenidos y más

Por Erick Carvajal | 19 de Nov. 2018 | 5:44 pm

Sebastián González y Julissa Porras, de los colegios Nueva Esperanza de Santa Bárbara y Conservatorio de Castella respectivamente, aseguraron que la huelga afectó su derecho a la educación. Los estudiantes pidieron a las autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) y a los sindicatos que esto no vuelva a suceder.

González y Porras son voceros del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el Día Mundial de los Niños, que se celebra este martes. Los menores tienen claro que la educación es uno de los derechos fundamentales de la niñez.

Ambos hicieron un llamado para que las personas firmen electrónicamente una petición, con el fin de que las leyes que se aprueban a favor de la niñez sean aplicadas en todo el mundo.

González es un activista por los derechos de la población LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero, Intersex) y lucha constantemente por incluir en diferentes foros el tema de los derechos de los niños y adolescentes. El joven aboga porque nadie sea discriminado por su nacionalidad, credo religioso o orientación sexual.

Porras también lucha por la inclusión de todos. A sus 17 años, tiene una exposición en la Asamblea Legislativa, inspirada en su hermana que tiene vitiligo.

[samba-videos id='0d4037e553d51222a58c4c001826cb90′ lead='false']

No reciben educación

El Día Mundial de los Niños genera consciencia a favor de los millones de niños que no reciben una educación y están desprotegidos y desarraigados en el  mundo. Ambos estudiantes de quinto año señalaron que la huelga los afectó y a sus compañeros.

Hoy inició la semana 11 de huelga en el sistema educativo costarricense, sin que se llegue a ningún acuerdo por parte de las autoridades del MEP y sindicatos.

Esta tarde el Tribunal de Apelación del Segundo Circuito Judicial de San José anuló la sentencia en primera instancia, que había declarado ilegal el movimiento de los gremios de educación. Ordenó resolver omisiones y errores, para generar una nueva sentencia.

Audio content image
0:00
0:00

González explicó que como jóvenes defienden el derecho a la educación. "A pesar de que todas las personas tienen derecho a defender sus puntos de vista, me parece que en el ámbito educativo siempre debe prevalecer el interés del niño y adolescente", mencionó, quien sufrió el retraso de la fecha del examen de admisión a la universidad.

[samba-videos id='158cff145f76c75a9c64489d9778712c' lead='false']

Ambos hicieron un llamado a las autoridades para que los jóvenes y niños que todavía están en primera o secundaria no vuelvan a pasar por algo así.

[samba-videos id='27f35109853c2f6cb0aecff1e9ab8c32′ lead='false']

Comentarios
3 comentarios