Logo

Joven universitaria muere tras cirugía en clínica privada

OIJ recibió la denuncia y se le asignó el expediente 23-009417-0042-PE.

Por Carlos Castro | 8 de Abr. 2023 | 2:06 pm

 

(CRHoy.com) La vida de María Paula Ruiz López se apagó muy rápido, solo tenía 23 años cuando le tocó el momento de partir en medio de una situación inesperada con sus papás como testigos y quienes hoy lloran al ver que ya no la tienen.

Esta joven universitaria, estudiante de biología de la Universidad Nacional (UNA), se sometió el pasado martes 4 de abril a una cirugía gastroenterológica (bariátrica) en una clínica privada en Paseo Colón, San José de un médico de apellido Oguilve y horas después falleció en el Hospital San Juan de Dios.

Por supuestas anomalías médicas en el proceso, sus familiares interpusieron una denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ese mismo día. A la causa se le asignó el número de expediente 23-009417-0042-PE, y de la cual este medio tiene copia.

Su padre, Jorge Ruiz, todavía muy afectado, contó a CRHoy.com que acudieron a la clínica de un médico de apellido Oguilve debido a que su hija sufría de sobrepeso y querían ayudarle para que tuviera una vida más saludable, por lo que hicieron el esfuerzo de pagar $8 mil que costaba la cirugía de manga gástrica en ese centro estético josefino.

Antes de dar con el médico al que le encomendaron la salud de su hija, Ruiz dijo que buscaron en varios centros de salud dedicados a estos procedimientos, sin embargo, por recomendaciones de diferentes personas y al ver que el doctor usualmente sale en una revista matutina de televisión nacional, confío en que sería el indicado para asumir la cirugía.

Calvario inició el Martes Santo

La operación estaba programada para las 8 a.m. y María Paula fue pasada al quirófano tal cual estaba establecido, contó su progenitor.

Sin embargo, el médico que habían contactado llegó prácticamente una hora después, por lo que él presume que el procedimiento lo inició otra persona que no era con la que habían conversado de la intervención quirúrgica.

A pesar de eso, ellos confiaron en que todo saldría bien, por lo que bajaron al primer piso a tomar café para esperar noticias. Mientras aguardaban, el personal empezó a subir muy rápido al sexto piso, por lo que Ruiz confesó que empezó a sentir temor de que algo malo estaba pasando.

"Cuando subimos vimos a todo mundo corriendo, vino una señora que es psicóloga y nos dijo que había pasado una complicación en el procedimiento de mi hija, que la iban a trasladar de emergencia al hospital San Juan de Dios, el doctor trabajó ahí entonces habló con sus doctores amigos y la están esperando en sala de operaciones", recordó.

Problemas para el traslado

En ese momento empezó la angustia para ellos, pues solo querían saber si la muchacha estaba bien, pero los médicos le insistían en que se encontraba estable pese a que tuvo una alteración en la presión arterial y la ruptura de un vaso sanguíneo.

"Hubo problemas con la ambulancia porque el edificio no tiene acceso para vehículos altos, entonces tuvieron que subir por los ascensores para poder sacarla, pero en eso se llevaron mucho tiempo. Después de todo pudieron llevarla al San Juan", dijo.

Al mediodía logró entrar a Emergencias del centro médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), luego de explicarle a la seguridad la situación que estaba viviendo.

"Una doctora me dijo que mi hija entró muy grave, trataron de reanimarla, reaccionó y gracias a eso la llevaron a sala de cirugía, entonces empecé a cuestionarle por qué grave si en la clínica me explicaron que estaba todo controlado, pero ella me dijo que había entrado en shock", contó.

Menos de media hora después lo dejaron entrar a la zona de espera afuera de cirugías y luego lo pasaron a un salón con al menos 10 doctores, entre ellos al que le habían pagado por el procedimiento.

"Tenía la cabeza agachada, no me volvía a ver, y ahí fue donde sabía que se había muerto mi hija. Uno de los doctores asiático alto, del San Juan, me contó que María Paula entró con una hemorragia grande y yo le pedía explicaciones, entonces él me dijo que había sufrido roturas de vasos sanguíneos. De inmediato le pidió a todos los demás que salieran de la sala y quedé solo con él.

Le pedí primero que quería ver a mi hija, entonces autorizó que la mandaran a traer, y le conté que fui guardaespaldas presidencial y tuve formación militar para saber cómo salvarse en caso de una hemorragia cuando a uno lo cortaran o sufriera una herida, uno tiene que hacerse presión para tratar de detener el sangrado mientras llega la ayuda. Cuando a mi hija la sacaron de ahí el doctor salió con la mano haciendo presión en el estómago de ella y la mano de él iba llena de sangre, cuando yo vi eso quise llorar porque sabía que estaba grave aunque me mintieran diciendo que estaba estable, no lloré para no preocupar a mi esposa.

Le expliqué que por mi formación no me iban a engañar, no soy doctor pero me enseñaron técnicas para sobrevivir y ruptura de un vaso se frena con una cauterización", denunció el hombre.

Denuncia ante el OIJ

En medio de la discusión, el médico de la CCSS le dijo que él "no pensaba engañarlo" y que le hablaría con la verdad, por lo que le comentó que la joven ingresó al San Juan con la aorta (la arteria más grande del cuerpo) perforada.

"Me dijo que habían luchado durante hora y media para salvarla y ella luchó, pero el corazón no respondió. Llorando le decía: ‘¿Ahora qué hago?', entonces me recomendó hacer el papeleo habitual en la morgue y luego ir a poner la denuncia en el Organismo de Investigación", mencionó el dolido padre.

La versión de la perforación de aorta fue confirmada a Jorge por el patólogo del centro médico, quien también le habría recomendado ir a la sede judicial para pedir que investigaran el caso como una mala praxis.

"Hicimos eso que ellos me recomendaron y hoy no la tengo, quisiera que la gente sepa esto para que nadie cometa un error con esta gente", dijo.

Pidió explicaciones al médico

Tras la muerte, Ruiz pidió a Oguilve que le explicara qué le había pasado y por medio de mensajes de texto le dijo que no sabía cómo se llegó a eso, pues en 13 años de experiencia nunca tuvo un evento con este.

"Él me dijo que nunca quiso quitarme a mi hija, y eso lo sé, pero un doctor no tiene derecho a equivocarse de esa forma", lamentó.

Como parte de las presuntas anomalías que se detectaron y que ahora son objeto de investigación, además del problema de accesibilidad para la ambulancia, es que María Paula no firmó ningún consentimiento respectivo, previo a una cirugía, y que al parecer el médico a cargo no se presentó con la paciente, pues llegó una hora después de que estaba programada la hora de inicio del procedimiento.

CRHoy.com contactó al médico Oguilve para conocer una posición sobre lo sucedido, pero explicó que debido a que el caso ya estaba judicializado no podía dar detalles.

"Me dijeron que por la investigación de momento era mejor que no comentara nada al respecto", dijo ante nuestra consulta.

Según el registro de agremiados del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, Oguilve aparece activo como médico y cirujano.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO