Joven indígena abrió un gimnasio para transformar vidas a través del porrismo
Gimnasio fue nombrado como “Kartsi” laguna de su pueblo oriundo
En el corazón de San Antonio de Coronado, un rayo de luz que brilla para muchos jóvenes que asisten a la academia de porrismo Kartsi, un espacio creado hace cinco años por Nick Espinoza.
Espinoza, de 32 años, es un joven oriundo del pueblo indígena Térraba, en la Zona Sur del país, quien desde setiembre de 2019 emprendió con su gimnasio de porrismo, donde enseña y transforma la vida de muchos niños, jóvenes y adultos.
La historia de Nick comienza a sus 13 años, cuando él y su madre migraron a San José en busca de mejores oportunidades y ahí fue cuando un simple interés por el deporte se transformó en un compromiso profundo con la diciplina.
Cuando nos vinimos a San José, descubrí el deporte, el cual solo había visto en el Festival de la Luz, cuando pasaban. Estando acá viviendo en Guadalupe, me llamó la atención el deporte, y comencé a practicarlo por más de 10 años, contó Espinoza.
Ante esto, tras varios años de prepararse en la academia a la que asistía, su deseo por ir más allá creció y buscó la manera de abrir un espacio donde el pudiera enseñar y preparar a otros jóvenes.
Sin embargo, antes de emprender, él ya laboraba profesionalmente en el área de salud, puesto a que es Técnico en Atención Primaria y Enfermería, no obstante, su pasión por el deporte permanecía intacto y la idea de enseñar lo llevó a salir de su zona de confort y "se echó al agua".
Fue como en el 2019 que nació Kartsi, la asociación con servicios de porrismo, acrobacia, entrenamiento funcional, gimnasia rítmica y más. Brindando un espacio para el bienestar, deporte, recreación y aprendizaje con artes del movimiento.
Yo laboro profesionalmente como Técnico en Atención Primaria de enfermería, pero el deporte siempre me ha apasionado y me hacía falta muchas cosas y era el deporte, el cual me mueve, es algo que me apasiona demasiado. En el 2019 cuando decidí abrir mi propio proceso quería poder transmitir mi conocimiento, transmitirle todo a los nuevos chicos que vienen llegando al deporte, contó.
De acuerdo con Nick, el proceso para contar hoy con sus instalaciones deportivas fue difícil, porque en 2019 comenzaron y en 2020 ocurre la pandemia, sin embargo, el amor a lo que hace, es lo que ha mantenido unido a su equipo y su trabajado como también entrenador.
Pero, ¿qué significa Kartsi? Según explicó el joven, es un lugar sagrado para los térrabas, ya que es una laguna que se encuentra en el pueblo Bijagual, a solo 40 minutos del centro de Térraba.
Para los aborígenes, hombre y montaña son uno, por ello, tocar la naturaleza es herir su cuerpo. Para ellos, es la naturaleza en forma integral el templo de Dios.
Con esta explicación, Espinoza expuso que su academia no solo es un espacio de entrenamientos, sino, un lugar seguro para educar a sus estudiantes y compartir con ellos el orgullo de su pueblo, enseñándoles el respeto por la vida humana, por los animales y la naturaleza.
Se les enseña el respeto a nuestras raíces. Esto me conecta mucho con mi parte indígena, porque también tengo descendencia indígena, siempre me sentí conectado con la tierra. Entonces es todo el respeto hacia lo que la madre naturaleza, con el entorno que nos rodea.
De hecho, en el gimnasio tenemos una filosofía, que cualquier animalito que entre es totalmente bienvenido, nada más no lo matamos y lo sacamos, por ejemplo, los niños ya saben que cualquier avispa o cualquier insecto que entre no podemos agredirlos, que somos una sola persona, que hay que trabajar en conjunto, que siempre hay que buscar el bien de todos, no solamente el de una persona, agregó.
Este gimnasio se destaca principalmente por la enseñanza que hay detrás de todos esos movimientos que hacen los niños y jóvenes, desde el punto de vista del amor a las personas y el respeto a las culturas y naturaleza.
Asimismo, el principal objetivo del joven con este gimnasio es enfocar a los jóvenes en el deporte, en medio de toda la situación que atraviesa el país, "con tanta negatividad en las calles".
Orgullo nacional
Kartsi no solo es una academia, sino, que también es donde se forma un equipo nacional que representa hoy al país en las distintas competencias internacionales en las que han participado.
Espinoza, no solo ha logrado consolidar un espacio, sino, que también es quien lleva a sus alumnos soñadores a explorar más allá y a dar todo lo que pueden por Costa Rica frente a otros talentos.
En la academia son entre 70 y 80 alumnos, sin embargo, trabajo con una delegación de 16 jóvenes, divididos en 2 equipos, los cuales vamos ahora en diciembre a Medellín, al "All Star Championship", contó.
Su equipo "Revenge" es el que participará prontamente en dicha competencia.
"Mi mayor mensaje a todos los jóvenes es que nunca se rindan, que sean agradecidos y tomen el deporte como una disciplina importante. Yo agradezco mucho a mi familia que me ha apoyado en todo este proceso, por eso, les digo a los jóvenes que agradezcan por todo, porque eso nos abre puertas", agregó.
Nick también es el entrenador principal del equipo "Ticos Youth" de la FADEPA, donde se trabaja con chicos entre 12 y 14 años que participarán en mundial de porrismo en Orlando, Florida en abril de 2025.