Logo
Reportaje Especial

Joven huye de guerra en Ucrania y sobrevive vendiendo empanadas en Turrialba

Su padre y hermano murieron luchando en la guerra

Por Andrey Villegas | 26 de Ago. 2023 | 9:02 am

(CRHoy.com) En medio de los conflictos por la guerra con Rusia —donde murió casi toda su familia—, el joven ucraniano Miguel Scrype tuvo que abandonar su país y hoy tiene su propio emprendimiento con el que busca comenzar una nueva vida desde cero en Costa Rica.

Scrypte de 27 años, conversó con CRHoy.com y narró su historia y toda la travesía que tuvo que afrontar para escapar de la guerra y empezar de cero en nuestro país.

"En 2014, hubo un conflicto con Rusia. En ese momento, mi prima vivía en Rusia y yo me mudé allí. Pasé una década en Rusia y luego regresé a Ucrania con mi familia.

Sin embargo, recientemente comenzó la guerra y mi padre y mi hermano fueron llevados al conflicto, donde lamentablemente perdieron la vida", recordó Miguel, revelando las circunstancias difíciles que ha tenido que superar.

Con el apoyo de su madre, Miguel logró escapar de su país y comenzar la travesía que lo terminaría trayendo a Costa Rica.

"Mi madre me dio dinero para un boleto para que yo saliera urgentemente del país. Luego me encontré en Rusia con mi prima y ella vendió su casa para que pudiéramos volar a Costa Rica", relató el originario de Gorlovk en la región de Donetsk, destacando el lazo familiar y su deseo de encontrar seguridad y mejores oportunidades.

Una de las preguntas importantes en la conversación con Miguel era, ¿por qué eligió Costa Rica como su destino final para huir de la guerra? A lo que su respuesta fue rápida: nuestro país se convirtió en un faro de esperanza en la vida del europeo.

"Hay muchos factores, aquí está lejos de Europa —donde hay muchos problemas y conflictos—, siempre es verano, hay buena protección, reina la tranquilidad y no hay guerra. Es un muy hermoso país y la gente es positiva", expresó con gratitud y admiración.

Y agregó que: "Primero viví en Heredia en una casa en alquiler, pero estaba muy caro. Luego llegué a San Martín de Turrialba, donde he estado durante los últimos 5 meses".

A pesar de esto, el joven narra que ha sido difícil para él estar lejos de su madre, el único miembro de su familia que sigue con vida, y que incluso desde su llegada a Costa Rica no ha podido tener contacto con ella.

"Vivo con mi prima y ahora trato de contactarme con mi mamá, pero no lo he logrado. Sé que ella está en Polonia, en Ucrania le ayudaron a migrar".

Venta de empanadas

Después de una búsqueda de empleo inicial en Turrialba, Miguel decidió emprender un camino propio haciendo lo que más le gusta: la repostería. 

Al principio estuve buscando trabajo en Turrialba, durante mes y medio, entonces concluí que en Turrialba no había trabajo. Luego comencé a hacer crepas dulces y al principio fue una buena idea, pero un mes después, las ventas bajaron cada vez más.

Entonces, desde hace dos meses se me ocurrió la idea de hacer otra comida: las empanadas.

Cocino en casa, siguiendo todas las condiciones sanitarias e higiénicas y mejorando cada vez mis habilidades culinarias. Luego me voy a Turrialba a la venta donde mi horario es desde las 10 am a 3 pm, narró Miguel a este medio. 

Sus empanadas, rellenas de pollo, queso y sabor especial de carne con verduras, han conquistado los paladares de los turrialbeños, así como sus accesibles precios de entre los 600 y 800 colones.  

"Las empanadas son muy similares a nuestras tartas de Ucrania. Se diferencian únicamente en el tipo de harina. En lugar de harina de maíz, usábamos harina de trigo y yo solía cocinar tartas", compartió Miguel, ilustrando cómo la culinaria se convierte en un puente entre su pasado y su presente.

En caso de que usted quiera encargar pedidos al joven emprendedor, puede hacerlo a través del número 6294-0691 o encontrarlo todos los días en Turrialba centro, donde ofrece su gastronomía y con ello busca optar por una mejor calidad de vida.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO