Joselyn Chacón dice que regularía los medios de comunicación
Ministra ha provocado condenas al Estado por violación a la libertad de expresión
(CRHoy.com) La ministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal afirmó, este lunes en la comisión especial legislativa que analiza el financiamiento de la pasada campaña electoral que -por ella- regularía los medios de comunicación.
La jerarca hizo esa afirmación al ser consultada por la diputada Vanessa Castro del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) sobre si se comprometería a regular a los troles que se encargan de desinformar y difamar.
"Me encantaría, y ojalá no solo los troles, también los medios (de comunicación)", señaló la doctora Chacón en su tiempo de respuesta.
Ante las serias declaraciones de la titular de Salud Pública, la diputada se limitó a responder: "En eso (regular los medios) no me comprometo yo. Los troles sí".
Comparecencia
La ministra Chacón fue convocada este lunes para comparecer ante esa comisión, luego de reconocer que utilizó al trol Piero Calandrelli para atacar a periodistas, y le pagó con la finalidad de desarrollar una campaña de salud.
Ahora la jerarca dice que los regularía, pero el pasado 9 de enero justificó su "error" en las órdenes que dio de atacar a comunicadores que publicaron notas que no eran de su agrado.
En esa oportunidad, la rectora le dijo Alberto Vargas, el sujeto que administró ese trol que, "Dele duro, a ese maldito", refiriéndose a reporteros de este medio de comunicación.
Contra la prensa
Desde que asumió su gestión, la ministra de Salud ha tenido choques con periodistas y medios de comunicación. En agosto anterior firmó un oficio en el que le ordenó a todos los funcionarios del Ministerio, pedir permiso antes de hablar con periodistas.
Por ese caso, la Sala Constitucional condenó al Estado al pago de costas y daños, al considerar que esa parte del documento donde emite la orden, se trata de una "clara" violación al derecho constitucional de libertad de expresión y libertad de prensa.
Lo mismo ocurrió en el caso de la cancelación del permiso sanitario de funcionamiento del Parque Viva, propiedad del Grupo Nación, donde los magistrados determinaron que se cayó en un atentado indirecto a la libertad de prensa.