José María Villalta: “En Costa Rica, el político más parecido a Maduro es Rodrigo Chaves”
El exdiputado y excandidato presidencial del Frente Amplio (FA) José María Villalta emitió un comunicado tras la cuestionada continuidad del dictador Nicolás Maduro en el poder y las sospechas de fraude electoral en Venezuela, pero evitó referirse a la invitación que recibió la diputada de su partido Rocío Alfaro para viajar a Venezuela con los gastos pagados por el régimen y el apoyo que dio a los cuestionados resultados electorales.
Villalta comparó a Maduro con el presidente Chaves, pero aclaró que no quiere decir que simpatiza con la oposición venezolana.
En Costa Rica el político más parecido a Nicolás Maduro se llama Rodrigo Chaves. Eso todo mundo lo sabe. Por esa razón no comparto la deriva autoritaria ni el deterioro de la democracia propiciados por Maduro, ni los que intenta hacer en nuestro país su copia barata a la tica, afirmó el frenteamplista.
Con esta expresión, Villalta trató de desvincularse de la dictadura de Maduro, pero aprovechó para desacreditar a la oposición venezolana y a sus liderazgos, que hoy luchan porque Venezuela retome la senda de la democracia.
"Si votara en Venezuela, probablemente buscaría una opción alternativa en alguna de las fuerzas minoritarias o tendría que reconocer que, a veces, ninguna opción me representa, como también nos ha pasado en Costa Rica", agregó.
Villalta afirma que lo que es claro es que es "el pueblo venezolano el que tiene derecho a decidir quién quiere que le gobierne".
"Por eso, comparto las dudas y preocupaciones que han expresado gobiernos como los de Brasil o Colombia u observadores internacionales, como el Centro Carter. Mientras estas dudas, como la obligada transparencia en la presentación de las actas de las votaciones, mesa por mesa, no sean aclaradas, no es posible reconocer el resultado de estas elecciones", agregó.
Finalizó su mensaje exigiendo transparencia a las autoridades venezolanas y promover una resolución pacífica de las diferencias.
"Respetar la soberanía de Venezuela, pero sin olvidar que ella reside en el pueblo, y que el respeto a su voluntad expresada en el proceso electoral es un principio fundamental, no negociable", indicó.
Villalta tampoco hizo mención de la invitación oficial del cuestionado Consejo Nacional Electoral de Venezuela a la diputada del FA, Rocío Alfaro, ni el viaje que hizo la jefa de despacho de Alfaro al país suramericano como "visora" del proceso electoral.