Logo

Jorge Chavarría y letrado de Celso Gamboa “analizaron” causa contra exsubgerente del BCR

Participación de letrado de Celso Gamboa se hizo sin justificación alguna

Por Pablo Rojas | 28 de Nov. 2017 | 1:48 pm

En una reunión privada que se realizó en la oficina del fiscal general Jorge Chavarría, Justo Pastor López Vargas (letrado del magistrado Celso Gamboa) y 2 fiscales del Ministerio Público "conversaron" y "analizaron" detalles sobre una causa penal seguida contra Guillermo Quesada Oviedo, exsubgerente del Banco de Costa Rica (BCR).

La cita se celebró el 17 de marzo de este año a las 11:45 a.m. Además de Chavarría y el letrado López, estuvieron presentes Frankarlo Pessoa Solera (en ese entonces, fiscal auxiliar de Delitos Económicos) y Criss González Ugalde (en ese entonces, fiscal adjunta de Delitos Económicos).

Esta reunión forma parte de los hechos expuestos por la Inspección Judicial ante el Consejo Superior del Poder Judicial, para solicitar la suspensión –por 3 meses y con goce de salario- de López Vargas, quien es la mano derecha de Gamboa en la Sala Tercera (dedicada a conocer causas penales).

Así consta en el acta de la sesión del Consejo Superior del 19 de octubre de 2017, día en que se acordó suspender al letrado.

Carolina Pineda Núñez, instructora del caso en la Inspección Judicial, señaló que López tuvo una participación activa en esa cita privada. A tal punto de que, siendo letrado, fue él quien le informó "algunos pormenores" de la causa contra Quesada a los fiscales González y Pessoa (encargado de liderar las pesquisas).

"Su persona (López) participó activamente (en la reunión) pues le  informó a los fiscales Criss González Ugalde y Frankarlo Pessoa Solera (éste último fiscal tramitador del asunto), algunos pormenores del caso, así como que la reinstalación (en el BCR) del imputado (Quesada Oviedo) obedecía a un supuesto pago de dádivas y que el abogado de éste era de cuidado; evidenciando su conocimiento sobre el caso", citan los hechos que sirvieron como base para suspender a López.

De igual forma, según lo señalado en el documento, el letrado participó en la reunión sin 'justificación alguna'.

Más hechos

La Inspección Judicial también comprobó, mediante entrevistas a testigos, que entre el 21 y el 24 de marzo el letrado de Gamboa llamó en diversas ocasiones –también sin justificación alguna- al exfiscal Pessoa para consultar exclusivamente sobre la resolución de medidas cautelares "que se habían conversado en esa reunión del 17 de marzo".  

Esto coincide con las declaraciones hechas por Pessoa el 26 de setiembre ante la comisión legislativa que investigó el otorgamiento de millonarios créditos bancarios, entre estos el cementazo.

Ese día, el exfiscal (hoy funcionario del Banco Nacional) confirmó que recibió varias llamadas de López para conocer aspectos propios de la causa penal contra Quesada.

"En la  denuncia se relatan hechos sumamente graves, que podrían poner en riesgo la  credibilidad que debe imperar en el sistema judicial, donde se está cuestionando la  intromisión injustificada de un funcionario de confianza dentro de una estructura que funda su desarrollo casualmente en la seguridad que deposita en el proceder de sus  funcionarios.

"Aunado a lo antes expuesto, esta cámara es conocedora que el  magistrado (Gamboa) con quien labora de forma directa el aquí denunciado López Vargas, fue recientemente separado de forma provisional de su función como alto juez de la  República", subrayó el Consejo Superior en la resolución de la suspensión temporal contra el letrado, cuyo objetivo también procuró blindar la investigación administrativa en su contra.

Las dudas de Gamboa

El conocimiento de esta reunión privada pone en tela de duda las declaraciones dadas por Celso Gamboa ante la comisión legislativa el pasado 25 de octubre. Y es que en ese escenario únicamente trascendieron las llamadas hechas por el letrado López a Pessoa, no así la cita en la oficina del mismísimo fiscal general en ejercicio.

Al ser interpelado por los diputados sobre los contactos telefónicos entre su letrado y el exfiscal, el magistrado alegó que recibió "una información sobre posibles actos de corrupción en relación con la reinstalación de Quesada en el puesto" y que por eso "solicitó a su subalterno trasladar los datos al Ministerio Público".

"Inmediatamente le digo a Justo Pastor (López) que traslade la información a la Fiscalía General, porque yo como jerarca me habían dado información que debía trasladar. Unos 15 o 22 días después, le digo que qué seguimiento se le dio y él llama al señor Pessoa (Frankarlo). Yo no sabía que él era el fiscal. Justo Pastor, siguiendo órdenes mías lo llama y me dice: Jefe, ya tienen la información y están haciendo algo. Con eso me conformo", dijo Gamboa.

En la comparecencia el magistrado se abstuvo de revelar la fuente que le facilitó la información en torno a Quesada. A su vez, López se abstuvo de declarar cuando fue citado.

Las dudas de Chavarría

Jorge Chavarría, fiscal general suspendido, dijo el 27 de octubre –ante la comisión legislativa- que desconocía sobre las llamadas hechas por López a Pessoa consultando sobre la causa penal contra Quesada.

Esa declaración contradice lo señalado por la Inspección Judicial, pues la reunión privada entre el letrado y los 2 fiscales sucedió en su oficina.

Actualmente Gamboa, López y Chavarría están suspendidos de sus cargos por espacio de 3 meses, mientras se investigan posibles anomalías en el manejo de causas penales ligadas al cementazo y las relaciones con Juan Carlos Bolaños Rojas, importador de cemento chino que cumple prisión preventiva.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO