Logo

Jorge Chavarría: “Que alguien me especifique qué es corrupción”

Fiscal General niega señalamientos hechos por legisladores

Por Alexánder Ramírez | 27 de Oct. 2017 | 12:05 am

El fiscal general de la República, Jorge Chavarría, dijo que había que preguntarse qué es la corrupción. (Daniela Abarca/CRH).

El fiscal general de la República, Jorge Chavarría, suspendido de su cargo por tres meses, sorprendió este jueves a los diputados y la ciudadanía cuando preguntó qué es la corrupción y dijo que ni siquiera está tipificada en el Código Penal.

Esa fue unas de las primeras afirmaciones que hizo Chavarría durante su comparecencia ante la comisión especial de la Asamblea Legislativa que investiga el cementazo, donde buscó evadir toda responsabilidad.

"Me sorprende que pregunte qué es la corrupción", le dijo el diputado del Rafael Ortiz, quien además le indicó que hay una lista de casos que incluye Crucitas, Laura hacia el 2010, la concesión a OAS, el caso del BCIE y la trocha, entre otros, que han estado "engavetados". "Son muchos casos, yo quisiera saber si usted tiene miedo, pereza o muy buenos amigos a los que no quiere juzgar", reclamó el legislador.

"Otra vez es un caso de la alta política y la excusa usted la tiene a flor de lengua (…) La prueba le llegó a usted y ni siquiera vio el CD", le indicó Ottón Solís, luego de que Patricia Mora le dijera "a mí, personalmente, no me extraña que no sepa qué es corrupción (…) Usted repite -una y otra vez- que no existe el tipo penal… Esa inclinación suya a culpar la falta de leyes para configurar delitos o culpar al OIJ".

Ortiz -por su parte- finalizó una de sus intervenciones diciendo "su ciclo se cerró (…) quedo atónito de que una persona que asume sus funciones no asuma la responsabilidad", al reclamarle sobre los errores de la desestimación que -según Chavarría- fue redactada por Ricky González y firmada por Berenice Smith.

Sandra Piszk cuestionó por qué faltaba información en la desestimación, "uno entendería que se pierda un informe, lo que es más difícil es que se pierda solo una parte del informe" y Chavarría terminó aceptando que el documento del OIJ que él recibió estaba completo y que el problema estuvo en la redacción de la desestimación.

Se desdice

A lo largo de la sesión legislativa, Chavarría se desdijo sobre afirmaciones que hizo anteriormente en declaraciones a medios de prensa y durante la conferencia de prensa que él brindó el pasado 11 de octubre. Si hace unos meses afirmó que los fondos del Banco de Costa Rica (BCR) no son dineros públicos, ahora dijo que en aquel momento quería expresar otra cosa.

También dijo que desconocía "los hechos" relacionados con la visita del importador del cemento chino, Juan Carlos Bolaños, a la Fiscalía de Delitos Económicos y dijo desconocer que Bolaños fue acompañado por el magistrado suspendido de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia, Celso Gamboa. También dijo no saber nada sobre las llamadas y visitas que el letrado de Gamboa, Justo Pastor, le hizo al exfiscal Francarlo Pessoa consultando sobre el cementazo.

Chavarría además negó haber separado a Emilia Navas, ahora fiscal general a.í, de la investigación de las causas relacionadas con el cementazo.

Dijo también que es falso que él haya ordenado sacar expedientes del caso  y aseguró que no sabía a qué se refería Navas cuando reveló que solo encontró las carátulas de los expedientes.

Según él, varias de las declaraciones que dio en la comisión Walter Espinoza, Director del OIJ, fueron falsas y buscó evadir toda responsabilidad culpando a otros de los errores, desestimaciones y pifias.

"Esto confirma mi preocupación seria sobre su labor, cobijando casos de clarísima corrupción política (…) Usted debería revisar si no ha llegado el momento de dejar vacante la silla que ocupa", sentenció Mora.

Comentarios
38 comentarios
OPINIÓNPRO