Logo

Jorge Chavarría adelanta su salida definitiva de la Fiscalía General

Chavarría se había pensionado en 2006

Por Pablo Rojas | 30 de Nov. 2017 | 8:21 am

Jorge Chavarría, fiscal general suspendido, compareció ante los diputados el 26 de octubre. CRH/Daniela Abarca

Jorge Chavarría Guzmán, fiscal general suspendido, utilizó un correo electrónico para comunicar a la Corte Plena que a partir de este 1 de diciembre reactivará su jubilación.

De esta forma, el funcionario pondrá fin de manera temprana a su segundo período como fiscal general del Ministerio Público. El cual, vencía hasta octubre del próximo año.

Chavarría, suspendido por espacio de 3 meses de sus funciones tras un acuerdo de la Corte Plena tomado el 13 de octubre, tramitó la reactivación de su jubilación a principios de noviembre ante el Departamento de Gestión Humana del Poder Judicial.

En principio, el funcionario buscaba que su jubilación se reactivara el 15 de diciembre. No obstante, decidió apurar su salida total del Ministerio Público.

La información fue confirmada por Sandra Castro, asesora jurídica de la oficina de prensa de la Corte Suprema de Justicia.  No se pudo confirmar la fecha exacta en la que el funcionario envió el correo.

La suspensión de su cargo obedeció a presuntas anomalías en la tramitación de desestimación un expediente penal ligado al cementazo, donde figuraban como imputados Otto Guevara Guth (diputado del Movimiento Libertario), Víctor Morales Zapata (diputado independiente) y Walter Céspedes (exdiputado y asesor legislativo del PUSC), quienes son sospechosos de presunto tráfico de influencias a favor del importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños Rojas (detenido desde el 3 de noviembre).

El funcionario cumple su segundo período frente a la Fiscalía General. Pues, su primera gestión al frente del Ministerio Público ocurrió entre 2010 y 2014.

En 2014, tras titubear en su postulación, fue reelecto en el cargo.

Cabe destacar que Chavarría Guzmán está jubilado bajo el régimen del Poder Judicial desde mayo de 2006, tras una carrera de 27 años que inició en 1979 como jefe regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Limón. Sin embargo, había puesto su pensión en pausa para asumir puestos en el gobierno y luego en la Fiscalía.

Comentarios
25 comentarios
OPINIÓNPRO