Logo

Johnny Araya y dueño de Explotec acordaron ser socios en empresa de aviación, apunta OIJ

Llamada intervenida el 9 de mayo de 2021 revela planes entre político y Daniel Cruz

Por Pablo Rojas | 17 de Nov. 2021 | 4:57 pm

(CRHoy.com). El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) señaló que Johnny Araya Monge, alcalde de San José, habría acordado con el empresario Daniel Cruz Porras, propietario de la compañía Explotec, participar de manera conjunta en una empresa de aviación.

La quinta ampliación del informe 043-SADEF-CI-2020, elaborado por la Sección Anticorrupción, de Delitos Económicos y Financieros (Sadef), con fecha del 9 de setiembre de 2021, detalló que la compañía se denomina Air Cruises Services International S.A. (ACSI) y está registrada desde 2005.

Según la policía judicial, para evadir la participación conjunta, Araya y Cruz decidieron designar a terceros para que los representaran en la compañía. En el caso del alcalde figuraría una de sus hijas, mientras por parte del empresario sería un primo.

¿A qué se dedica ACSI? Según la información recopilada por el OIJ, dicha empresa brinda servicios en terminales aéreas (como el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría o el Daniel Oduber de Liberia) a aerolíneas internacionales, enfocadas en el control y la inspección de aeronaves comerciales y de carga.

El político y el empresario, quienes son oriundos de San Ramón de Alajuela, están entre los imputados del caso "Diamante". Para la policía judicial, la conformación de la empresa crearía un conflicto de interés, pues una de las compañías ligadas a Cruz (MTS Multiservicios S.A) ha tenido licitaciones con la Municipalidad de San José para la venta de maquinaria.

Una de las llamadas intervenidas entre el político y el empresario, el 9 de mayo de 2021, arrojó datos relevantes para la policía judicial. Por ejemplo, que ambos acordaron invertir $20 mil cada uno para intentar reforzar la compañía e hicieron referencia a aspectos operativos con la inclusión de la hija de Araya, quien presuntamente tiene experiencia en el sector de la aviación.

"Quedó clara la relación de amistad que tiene el alcalde de San José con el empresario ramonense (Cruz) al punto de llegar a ser socios en una compañía de nombre ACSI S.A. , lo que genera serios conflictos de intereses, ya que Johnny Araya en su calidad de alcalde de San José, puede influir y la adjudicación de proyectos para la empresa de Daniel Cruz, fomentando de esta manera el crecimiento económico del empresario, situación que favorece a Johnny Araya, pues se inyecta capital a la empresa en la que ambos tienen intereses", describió el informe del OIJ.

Los registros telefónicos y la información recabada por la policía judicial muestran que en la empresa también tendría participación Luis Carlos Araya Monge, conocido como "Licho", quien en el pasado fue viceministro de Transporte Aéreo (2012-2013), presidente del Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac) y diputado (2006-2010).

Para el OIJ, el poder de influencia política de los hermanos Araya Monge es tan relevante que habrían gestionado contactos para representantes de la empresa con miembros del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y con la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

"Como se puede apreciar, los enlaces de los hermanos Araya Monge son tan influyentes que inclusive interceden por estos en circunstancias dentro de las cuales cualquier otra persona no tendría la posibilidad. Tal como se desprende de la comunicación donde hacen referencia al viceministro de Seguridad identificado como Luis Carlos (Castillo), quien intervino por la empresa de 'Licho' para evitar que la misma fuera cerrada. Como vemos dichas figuras políticas tienen ventajas y beneficios por sobre encima de las demás personas. Enlaces que son preocupantes y riesgosos para la administración por el vínculo que se genera entre empresarios, políticos y figuras importantes dentro de la administración, como lo es el viceministro de Seguridad, por la figura que representa y el poder que maneja en temas de seguridad de nuestro país", agrega el análisis del OIJ.

El expediente del caso "Diamante" también señala que Cruz supuestamente ofreció dádivas por ₡1 millón para el político.

Ante esto, las autoridades manejan la hipótesis de que el alcalde influyó para que Cruz se beneficiara en al menos 2 licitaciones en el ayuntamiento josefino y advirtieron que existe una estrecha relación de amistad entre ambos, que les ha generado beneficios.

Según la investigación del caso, las promesas al alcalde josefino se dieron entre junio del 2020 y marzo del 2021.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO