Logo

John Bender y Ann Patton: un caso “de película”

Caso irá a un cuarto juicio, pese a reiterados debates desde 2013

Por Pablo Rojas | 27 de Jun. 2017 | 12:21 pm

Ann Maxine y John Bender vivían en Barú de Pérez Zeledón. Imagen tomada de un reportaje de la CNN

Cadenas internacionales como CBS y CNN siguieron la pista de la muerte del estadounidense John Bender y la posible participación de su esposa, Ann Patton, en el hecho.

Hoy, a las puertas de un cuarto juicio contra la mujer, los reflectores se ciernen nuevamente sobre uno de los casos más connotados de los últimos años.

Bender apareció muerto en su casa, ubicada en Barú de Pérez Zeledón, con un balazo en la cabeza, el 8 de enero de 2010.

Desde entonces inició una larga secuela de episodios que aún prometen más y han sido incapaces de poner punto final a la historia.

El Ministerio Público sostiene que Patton acabó con su marido. No obstante, la defensa de la mujer es férrea en mantener la inocencia y calificar el caso como un posible suicidio.

Ante dudas en la investigación, la recolección de pesquisas y la poca claridad en las versiones de testigos, Patton ya enfrentó 3 juicios. En 2 fue absuelta y solo en 1 resultó condenada, sentencia que posteriormente fue anulada. Ahora, las autoridades ticas quieren una cuarta oportunidad.

En una entrevista concedida a CNN en 2013, la mujer afirmó que no mató a su esposo. "Les dije (a los jueces) que no lo hice", apuntó.

¿Buscaban un paraíso?

Los hechos fueron analizados muy de cerca por las cadenas internacionales, las cuales vinieron al país para conocer detalles profundos de la muerte.

La pareja llegó al sur de Costa Rica a principios de la década pasada tras amasar una fortuna, luego de una exitosa carrera de John en Wall Street.

Su fortuna rondaba los 110 millones de dólares y eligieron Barú de Pérez Zeledón para establecer una especie de refugio de vida silvestre.

Construyeron una lujosa casa en una zona montañosa y echaron a andar su proyecto.

Pero, la felicidad poco a poco se transformó y John habría ingresado en una etapa de depresión, según dijo Patton en una entrevista brindada al programa 48 Horas de la CBS en 2013.

Incluso, varios investigadores de ese programa insistieron en que los extranjeros tuvieron problemas con lugareños y que existieron graves errores en el manejo de la escena por parte de la policía judicial, quienes asumieron desde un principio que John fue asesinado.

"Ann (Patton) dice que durante el primer año, en abril de 2001, un coche camuflado los detuvo en un camino de montaña. Fueron llevados, a punta de pistola, por hombres que decían ser policías y estuvieron detenidos durante 6 horas.

"Entonces la razón quedó clara, cuando las autoridades costarricenses le entregaron a John documentos legales relacionados con una demanda por sus procesos de inversión… El incidente sacudió tanto a los Bender que un robo en la propiedad días después sólo empeoró las cosas", rememoró la cadena televisiva.

Ante el cuarto debate, el abogado de Patton –Fabio Oconitrillo- fue claro en calificar el asunto como una burla. Pues, en pocos casos se hace necesario ir a un cuarto juicio.

El futuro apunta a más y un nuevo debate tendrá lugar en el Tribunal de Pérez Zeledón en las próximas semanas.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO