Johana Obando se pronuncia ante anulación de medida cautelar a TRIBU-CR y fustiga a Chaves

Johana Obando, diputada independiente
La diputada independiente Johana Obando se pronunció tras la resolución del Tribunal Contencioso Administrativo, que dejó sin efecto la medida cautelar presentada por ella misma y que había frenado temporalmente el traslado de información de contribuyentes desde el sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) hacia TRIBU-CR.
Esta medida la solicitó tras detectar que, al parecer, el nuevo sistema "congelaba" la consulta tributaria de los usuarios en el sitio web del Ministerio de Hacienda.
Además, la diputada criticó las declaraciones del presidente Rodrigo Chaves, quien afirmó esta tarde que Obando utilizó su curul para beneficiarse y resolver su situación tributaria personal.
"Es totalmente falso que la medida cautelar que interpuse obedezca a un interés de poner al día la situación tributaria de la diputada Obando", afirmó.
Según explicó, los hechos son claros: la medida cautelar fue presentada el 15 de julio y acogida por el Tribunal Contencioso Administrativo el 16 de julio. No fue sino hasta el 31 de julio, a las 2:13 p. m., cuando el periodista Diego Arce, de Multimedios, envió al asesor de comunicación de la diputada una serie de preguntas y capturas de pantalla que alertaban sobre declaraciones pendientes por presentar.
La diputada aseguró que desconocía dicha situación y que fue gracias a la consulta periodística que se enteró de que tenía declaraciones pendientes.
"Como lo exige la ley y la ética, una vez que se tuvo conocimiento de esta situación, se procedió de inmediato a presentar las declaraciones correspondientes y a iniciar el proceso de pago de las sanciones que por ley corresponde cubrir, como cualquier otro costarricense inscrito ante el Ministerio de Hacienda", señaló.
Sumado, insistió en que "es imposible que la medida cautelar haya sido presentada con el objetivo de ganar tiempo para regularizar su situación fiscal, ya que se enteró de la misma quince días después de haber presentado la medida.
No estar al tanto de mi situación tributaria fue un error y lo reconozco. No obstante, mezclar la discusión técnica sobre la medida cautelar legítima que interpuse contra las acciones del Ministerio de Hacienda con mi situación personal es temerario y carece de fundamento más allá de la mera suposición", agregó.
Respeto a decisión
Por otra parte, Obando aseguró ser respetuosa de la decisión tomada por el Tribunal Contencioso Administrativo, aunque mantiene su postura de que el Ministerio de Hacienda pudo haber implementado el nuevo sistema sin vulnerar la ley ni afectar a los contribuyentes.
"Siempre he estado a favor de la modernización del Ministerio de Hacienda, siempre y cuando los usuarios no se vean afectados injustamente. Sin embargo, no presentaremos ninguna apelación a lo resuelto por el tribunal. Tampoco dejaremos de ejercer el control político necesario para garantizar que dicha modernización se realice con el interés de los usuarios como prioridad", concluyó.