Jerarca reconoce que investigan actuar del PANI en caso de Keibril y su mamá
Investigan cuál fue el accionar de la institución una vez que supieron que la madre de la bebé estaba embarazada
(CRHoy.com) Ayer la ministra de la Niñez y presidenta del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) Gloriana López se mostraba indignada por el rapto de la pequeña Keibril en Cervantes de Cartago y por la situación de vida de su madre, una adolescente de solo 13 años. La jerarca manifestaba que la sociedad, las instituciones y el entorno familiar le habían fallado tanto a Keibril como a su madre, sin indicar que ella es la representante de una de esas entidades y la primera llamada a proteger a la niñez del país.
Pero las críticas no se hicieron esperar contra la entidad y vinieron de varios flancos: Por un lado, los congresistas de la comisión de la Niñez llamaron a comparecer a la jerarca, la Defensoría de los Habitantes les pidió cuentas por el abordaje a la mamá de Keibril después de que resultó embarazada porque, por su edad, está claro que fue víctima de violación y la tía de la mamá de la bebé, Yosseth García, dijo que hace 9 meses le dijeron en la oficina del PANI de Paraíso que el caso de su sobrina lo habían cerrado, esto pese a que ella llamó 2 veces a denunciar el riesgo en el que vivía la joven madre en su casa, precisamente por su padrastro, quien hoy está detenido y es el principal sospechoso de violarla, embarazarla y ahora raptar a su bebé para evitar una prueba de paternidad que lo inculpara.
Pero sobre todos estos hechos, López no se refirió. Solamente dijo que por la investigación judicial no podía dar declaraciones, pese a que lo que se le ha consultado es únicamente el protocolo que siguió el PANI para atender la situación de vulnerabilidad de la joven y su hija.
Lo que sí reconoció este miércoles López es que están investigando a lo interno si el actuar del PANI fue el correcto.
"Voy a referirme en dos momentos, talvez en un primer momento decirles que el proceso se encuentra en una etapa de investigación clave, tanto en el Organismo de Investigación Judicial, como en el Patronato Nacional de la Infancia, en ese sentido si tengo que repetir que en el Patronato estamos investigando como fue la actuación del mismo", dijo López.
Las declaraciones de la jerarca se dieron este miércoles en Casa Presidencial, posterior al Consejo de Gobierno, en las que aceptó que actualmente está pidiendo cuentas a los funcionarios del PANI que se encontraron a cargo del caso desde que trascendió que la adolescente se encontraba embarazada.
"El PANI y el OIJ mantienen una coordinación permanente de 24/7 para la localización de la niña de 9 meses, la información que se brinde a la opinión pública está sujeta a lo que determine el OIJ y la Fiscalía Adjunta de Cartago, hemos tenido toda clase de solicitudes de información, (…) yo no puedo bajo ningún concepto estando en etapa de investigación clave poner en riesgo esta investigación", concluyó López.
Durante las declaraciones, López detalló que la adolescente está bajo el resguardo del PANI sin acceso a televisión o información que puedan afectar su integridad emocional.
De acuerdo a la información que ha trascendido posterior a la sustracción de la pequeña Keibril, quien figura como sospechoso de ser el padre de la bebé de 9 meses, es el padrastro de la adolescente de 13 años, que de comprobarse el parentesco, también sería responsable de la violación a la menor.
Para este miércoles, desde muy tempranas horas, policías y cruzrojistas se encuentran en las labores de búsqueda en la zona de Pacayas para hallar a la bebé.