Jerarca del PANI defiende a Chaves y lo justifica por pedir que “le regalen” a una niña
Tras varios días de silencio, la presidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Kennly Garza, justificó el polémico comentario del presidente de la República hacia una niña, alegando que fue "sacado de contexto".
"A veces, para empatizar o incluso conectar, los costarricenses utilizamos expresiones coloquiales o populares que son absolutamente bien intencionadas, pero que, sin embargo, podrían ser sacadas de contexto", expresó Garza en un video compartido durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este miércoles 30 de julio.
En el video que circula en redes sociales —y que este medio ha optado por no reproducir por el respeto que la menor merece y por su contenido denigrante en contra de una población vulnerable— se observa al presidente agachado, hablándole a la niña y a su tía. En la grabación, se le escucha decir que se la "regalen" y que él la "devuelve" cuando llegue el momento de ir a la universidad.
Este medio intentó en reiteradas ocasiones obtener una respuesta oficial de la institución. No obstante, las llamadas dirigidas a la presidenta ejecutiva fueron rechazadas tras varios timbres. Además, hasta la fecha, el PANI no ha emitido ninguna posición por sus canales oficiales.
El pasado sábado, tras insistir por una reacción institucional, Garza respondió:
"De hecho, estoy preparando un comunicado con prensa. Desde ayer estamos trabajando en eso. Si me hace el favor, escríbale a Fanny", indicó, en referencia a la periodista encargada de prensa del PANI.
Sin embargo, fue hasta este miércoles que se pronunció al respecto en favor del presidente.
Reacciones de rechazo
Diversas organizaciones han manifestado su malestar por lo sucedido. Gioconda Batres Méndez, directora del Programa Regional de Capacitación en Violencia de Género y Trauma del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (Ilanud), fue enfática:
"Las niñas no se prestan, no se regalan, no se negocian ni se disponen al antojo de nadie. Las niñas se respetan, se cuidan, se protegen y se escuchan. Son personas con derechos, no objetos de intercambio ni tradiciones. Basta ya de justificar abusos con cultura o costumbre."
También se pronunció la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), señalando que si un funcionario del Ministerio de Educación Pública (MEP) hubiera realizado una expresión similar hacia una persona menor de edad, ya habría sido sometido a un proceso disciplinario, despedido sin responsabilidad patronal o, al menos, suspendido por un mes sin salario.
"Desde APSE Sindicato exigimos con firmeza que el rol del presidente de la República sea garantizar que todas las familias costarricenses cuenten con las condiciones sociales y económicas para criar y proteger a sus hijos e hijas, no hacer comentarios que insinúen entregar a menores de edad desconocidos.
Este tipo de expresiones normaliza una cultura de violencia y cosificación inaceptable, especialmente viniendo de la figura de mayor poder político en el país", aseveró el sindicato.
A su vez, la diputada independiente Johanna Obando también se pronunció, cuestionando el silencio de la Asamblea Legislativa y de los diputados que se autodenominan defensores de la niñez y la familia.
"Es un comportamiento inapropiado hacia una menor de edad, y es inaceptable que desde el Congreso no se alce la voz", señaló.