Logo

Jerarca de Seguridad: 30 nacionalizados tienen juicios pendientes

Por Bharley Quiros | 17 de Jun. 2024 | 11:07 am

Mario Zamora, ministro de Seguridad.

El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, afirmó que hay 30 extranjeros que obtuvieron la nacionalidad costarricense que tienen juicios pendientes en los Estados Unidos, pero que evitan enfrentar la justicia estadounidense gracias a que Costa Rica impide la extradición de nacionales.

Por eso el jerarca insistió en que el Congreso reforme el artículo 32 de la Constitución Política para permitir la extradición.

Zamora compareció este lunes en la comisión legislativa que analiza dicha reforma a la Carta Magna.

En el caso de estos nacionalizados, el jerarca mencionó que son delincuentes relacionados con crimen organizado, en su mayoría, y que ejercen un gran liderazgo y jerarquía para estas organizaciones.

Mencionó que muchos de estos criminales han servido como "transmisores" de patrones homicidas que hoy vemos con alarma en el país.

video-0-uu3ztg

Indicó entonces que el portillo que tiene hoy la nacionalización, ante una legislación débil, está sirviendo como escudo a estos criminales para evadir la justicia.

La diputada del Frente Amplio (FA) Priscilla Vindas, señaló que la posibilidad de quitarle la nacionalidad a extranjeros ya se tramita en un proyecto de ley, que no requeriría una reforma a la Constitución, que podría ser más compleja.

Vindas preguntó a Zamora si tenía datos de los nacidos en el país que estén en condiciones similares a estos extranjeros.

Pero el jerarca no pudo dar esa información, en parte porque dijo que hay países que ni siquiera hacen la solicitud de extradición porque saben que el país no tiene esta posibilidad.

Agregó que para quitarle una nacionalidad hoy a una persona, podría tardar hasta 10 años en una vía del Contencioso Administrativo.

"Estamos generando un efecto 'llamada' para que los criminales más peligrosos, que son los que tienen las jerarquías más altas, vengan al país, gracias a una legislación obsoleta. Hoy es más fácil obtener la nacional costarricense que una residencia en Migración", comentó el ministro.

Insistió entonces en que se debe también reformar la Ley de Migración.

El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP) Eli Feinzaig, reiteró la consulta sobre los nacidos en el país que podrían tener cuentas pendientes con jurisdicciones extranjeras.

Zamora explicó que en el entramado exportador de droga desde APM Terminals (donde sale el 80% de las exportaciones), hay un número significado y considerable de costarricenses nacidos en el país dedicados a exportar droga en Limón, que tienen causas pendientes en Países Bajes.

En general, dijo que estas bandas organizadas pueden rondar las 250 personas.

Agregó que la extradición se reserva únicamente para personas de altas jerarquías en estos grupos.

Esta comisión tiene un plazo de 20 días hábiles para dictar una recomendación al plenario para que ahí se tome una decisión sobre la reforma constitucional.

Comentarios
1 comentario