Jefes de fracción discutirán acciones contra Nogui Acosta por mentir en falso “mega caso” de evasión
(CRHoy.com) El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, vuelve a estar en foco de los cuestionamientos de la oposición en el Congreso luego de que este martes trascendiera que Hacienda ocultó un informe que descartó la comisión de delitos en el falso megacaso de evasión fiscal atribuido a la empresa Beta Matrix S.A.
Dicho informe, de la Subdirección de Control de Procesos Fiscalizadores, además recomendó archivar el caso por no encontrar pruebas de algún delito.
Óscar Izquierdo, Alejandro Pacheco, Eliécer Feinzaig, Fabricio Alvarado y Sofía Guillén, jefes de fracción de Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Liberal Progresista (PLP), Nueva República (PNR) y del Frente Amplio (FA) respectivamente, coincidieron en que a pesar de que a finales de enero Acosta compareció en el plenario legislativo cuando trascendió la solicitud de desestimación de la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos por este supuesto caso, ahora hay nuevos elementos que hacen impostergable e ineludibles nuevas explicaciones del jerarca.
Izquierdo, jefe del PLN, aseguró que en su comparecencia de enero ante el plenario legislativo Acosta "llegó a mentir".
"Estamos muy preocupados por este caso y por la actitud del ministro Acosta de haber venido a una comparecencia a este plenario a mentir. No estamos dispuestos a tolerar estas actitudes de mentirle al plenario, a la Sala Constitucional, pero sobre todo a los costarricenses. Nos parece que no es posible que quien se supone debe guardar una estatura moral y ética para ser ministro asuma esta actitud que está muy lejos de la que debe tener un jerarca de Estado. Repudiamos esto y estamos analizando las medidas a tomar en próximos días", dijo Izquierdo.
Feinzaig, jefe del PLP, dijo que las bancadas deberán discutir la manera procedimental para exigir nuevas explicaciones a Acosta y exigir que se sienten las responsabilidades por este caso.
"Definitivamente, este tema no puede quedar así. Don Nogui Acosta debe explicaciones a los costarricenses y la Asamblea Legislativa debe exigirlas. Ya estamos en conversaciones acá para ver de qué manera podemos proceder los diputados y ver qué de manera podemos hacer que esa rendición de cuentas sea efectiva", dijo Feinzaig.
Guillén, jefa del FA, dijo que Acosta debe dar explicaciones porque se está deslegitimando las acciones contra el fraude fiscal. La frenteamplista apuntó que el Ejecutivo "hizo el ridículo".
"Preocupa que esto pueda desvirtuar o deslegitimar la lucha contra el fraude fiscal y se convierta más bien en un show político. Deseamos que se garantice el combate al fraude fiscal con seriedad, con pruebas fehacientes y debidos procesos. Es una falta de seriedad que hagan una conferencia para anunciar un supuesto caso y que no tengan pruebas, esto es un ridículo que deslegitima la lucha contra el fraude. Sin pruebas y se les cae el show. La lucha contra el fraude fiscal no es para sacarse clavos con sectores, debe ser un principio objetivo", dijo Guillén.
Alvarado, jefe de PNR, dijo que Acosta además de dar explicaciones en su rol de jerarca, también debe de sentar responsabilidades dentro de Hacienda.
"Esto es muy delicado. Nos parece claro que el ministro debe dar explicaciones a los costarricenses. Insistimos que se debe atacar la evasión y aplaudimos las acciones que se realice en ese sentido, pero todo debe hacerse en el marco de la transparencia y de la legalidad y sobre esto es justamente que queremos las explicaciones del ministro", dijo Alvarado.
Pacheco, jefe del PUSC, dijo que hay preocupación en su bancada y catalogó las acciones de Hacienda y el Poder Ejecutivo como "un show".
"Es muy preocupante las faltas al deber de cuidado en las actuaciones de la administración pública. Esto evidencia una vez más el show político del gobierno de la República. Esta situación debe investigarse a fondo y se deben de sentar responsabilidades porque no es ético jugar con la honra e imagen de las personas por pura politiquería. Esperamos transparencia y vamos a exigirla", acotó Pacheco.