Logo

Jefes de fracción dan pequeña opción para retrasar Ley de Empleo Público

Presidente Chaves reconoce que ley es un “mamotreto” pero que la implementarán

Por Bharley Quiros | 2 de Mar. 2023 | 1:52 pm

Los sindicatos se reunieron con algunos diputados el pasado lunes para solicitar impulsar la vacancia al proyecto. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) Los jefes de fracción abrieron este jueves una última oportunidad para aprobar una vacancia a la Ley Marco de Empleo Público.

Se trata de un proyecto de ley que presentó el liberacionista Gilberth Jiménez para aplicar un congelamiento a esta ley hasta el 2025, debido a los cuestionamientos que han surgido incluso de parte de la Contraloría General de la República (CGR) sobre las carencias del reglamento de dicha norma.

El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, consultó a los jefes si estaban de acuerdo en ver la moción de dispensa el próximo lunes.

El problema es que la ley entra en vigencia el próximo viernes 10 de marzo.

Por lo que el único camino que les queda a los interesados en evitar que esta norma entre en vigencia, es aprobar una dispensa de todo tipo de trámite a la iniciativa.

Jiménez buscó que la moción se conociera el pasado martes, pero la jefa de fracción del PLN, Kattia Cambronero le explicó que esas mociones tienen un procedimiento donde los jefes de fracción deben agendarla primero.

Así las cosas, la única vía para tener aprobado el proyecto antes del 10 de marzo, sería dispensarlo el próximo lunes, votarlo en primer debate el martes y en segundo debate el jueves.

Dos trabas

Aun así, si esto se lograra, se deben superar dos trabas.

La primera es que la moción ocupa, por su complejidad al dispensar incluso el trámite de publicación, de 38 votos.

Jiménez señaló el pasado martes que contaba con 10 firmas de legisladores, los seis diputados del Frente Amplio y algunos otros del Partido Unidad Social Cristiana y su fracción.

El otro escollo es que el presidente Chaves debe firmar la ley, lo que parece contraproducente, ya que el Gobierno impulsa dicha normativa.

La jefa del PLN indicó que su bancada discutirá el tema hasta el próximo lunes.

Incluso este miércoles, en conferencia de prensa del Consejo de Gobierno, el presidente Chaves recordó que cumplir con dicha ley es indispensable para honrar los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"En campaña dije que esa ley es un mamotreto y lo es, pero por razones diferentes a lo que los sindicatos dicen", afirmó.

Chaves reconoció que la ley no es perfecta, pero que él tiene la obligación de implementarla, ya que además permitirá varios miles de millones de ahorros al Estado.

"La ley va por que va", agregó el mandatario.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO