Jefe judicial bajo la lupa por presuntas humillaciones y discriminación a subalternos
Gritos y tratos inadecuados figuran en la denuncia interpuesta contra el funcionario.
(CRHoy.com) Acoso laboral, maltratos, humillaciones y desorden en diligencias son parte de las quejas que interpusieron ante la oficina de Asuntos Internos un grupo de agentes de la oficina regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Pococí contra su jefe de apellido Muñoz, a quien señalan de tener un desorden en ese despacho judicial.
La policía judicial confirmó que este caso se tramita en la oficina de Asuntos Internos, bajo expediente 23-000667-0031-DI, por denuncias de aparentes tratos discriminatorios, al punto de excluir a uno de los agentes de sus labores por una condición física a raíz de un accidente que sufrió.
Se trata de un funcionario de apellido Campos, quien está nombrado como oficial de investigación, a quien sus compañeros califican en la denuncia interpuesta como un trabajador que "da más de lo que tiene que dar" y usualmente se quedaba trabajando después de su hora de salida y siempre se ofrecía para hacer guardias cuando alguien necesitaba ser cubierto.
"Todos sabemos que Campos tiene un problema en una de sus piernas por un accidente de tránsito, padece de diabetes y otras enfermedades crónicas, estuvo incapacitado varios meses por psiquiatría (…) Campos ha recibido gritos y humillaciones por parte del Lic. V, no hay respeto, lo sacó del rol que hacía durante muchos años y actualmente lo puso de guardia, aun así teniendo conocimiento de la condición de Campos, que no puede caminar largas distancias, que es algo habitual en oficialía de Guardia, tampoco puede correr y pone en riesgo la vida de él y de la persona que lo acompaña a hacer diligencias, en los levantamientos de cuerpo por la lesión que presenta no puede levantarlos, le quitaron los permisos para asignar siendo él Oficial de Investigación, es muy claro que aquí hay un caso de hostigamiento laboral por parte del Lic. V hacia Campos", señala el documento del cual CRHoy.com tiene copia.
Según alegan los perjudicados, tras denunciar estas humillaciones ante Asuntos Internos, en febrero este jefe pidió trasladar al agente fuera de la zona.
Más gritos
Otro caso es de la otra funcionaria a la que llaman "Mary" en el texto presentado ante el órgano de investigación administrativa. Narran que ella es Radio Operadora de la oficina desde hace varios años y "recibió un trato que no fue el idóneo" por parte del denunciado.
"(…) el Lic. la llamó a la oficina para decirle que tenía que trabajar sábado y domingo debido a que una compañera se incapacitó, siendo que esos días la compañera Mary tenía libre por rol, Mary le respondió al Lic. que no podía porque ya tenía comprometidos esos días con su familia y no podía cancelarlo, el Lic. le dijo que tenía que trabajar porque a ella se le estaba pagando disponibilidad, la compañera le reiteró que no podía y lo que hizo el Lic. fue enojarse y gritarle, Mary se sintió humillada y salió de la oficina a llorar por el maltrato (…) De igual forma el mal trato del Lic hacia los compañeros de esta oficina es continuo, de modo que de igual forma a la compañera K le gritó de manera prepotente La compañera Mary", expone el texto.
"Llorón"
Otro de los casos bajo estudio es el que vivieron dos agentes identificados como "O" y "E" en el expediente para resguardar sus identidades, a quienes les varió el horario "de forma antojadiza, sin respetar las horas de descanso"
Sobre estas diferencias ya habían tenido una reunión semanas antes debido a que varios funcionarios exigían que se respetara la circular que se había emitido sobre este particular, pero al parecer Muñoz lo que hacía "era gritarles a los compañeros de manera muy prepotente y en esa misma reunión volvió a tratar de forma humillante de llorón a los investigadores".
Finalmente, dieron a conocer el supuesto favoritismo que el presunto agraviante tenía favoritismos con una agente de apellido Rojas, colocándola en puestos para que según destacan no tenía preparación.
"(…) ella es una de las compañeras que tiene más expedientes en rezago (atrasados) en la oficina, increíblemente es nombrada de Oficial de Investigación cuando Campos sale a vacaciones, esto a pesar de que en la delegación hay muchos investigadores que tienen más años que ella y no los nombran a pesar que también tienen requisitos e inclusive experiencias en casos de crimen organizado, pero Rojas ni siquiera ha investigado un caso relevante en toda su carrera policial, tuvo en investigación varios casos por robo de ganado, ella misma decía que se estresaba y no sabía ni qué hacer, compañeros que estuvieron con ella en la Sección de Asaltos en ese momento lo aseguran, y esos casos aún están en rezago llevan casi un año".
Contra ella también existieron señalamientos por tratos inadecuados con los compañeros, lo cual generó encontronazos en la oficina, sin embargo, Asuntos Internos desestimó esta última queja por tratarse de una denuncia anónima.
"Los hicimos así porque si exponemos nuestros nombres las represalias son peores", dijo uno de los perjudicados con estas acciones.
Sobre estos casos, el OIJ, por medio de la oficina de prensa, respondió, ante consulta de este medio, que no iban a emitir un criterio debido a que se encuentran en investigación.
Anomalías con homicidios
Sobre este mismo hombre existe una investigación abierta por supuestas omisiones e irregularidades en el manejo de varios casos de homicidios en ese cantón limonense.
La pesquisa administrativa indaga los hechos cuestionados luego de que se conocieran varios casos que en apariencia no fueron bien manejados a lo interno de esa delegación y que al parecer tuvo consecuencias negativas en el desarrollo de los mismos.
El OIJ confirmó tras consulta de CRHoy.com que mantiene un expediente en trámite para estudiar las supuestas faltas de la jefatura, las cuales habrían ocurrido entre diciembre del 2022 y enero del 2023.