Jefe de fracción del PUSC votará por Fabricio Alvarado
Justifica su decisión por casos de corrupción en esta administración

William Alvarado: "Fabricio Alvarado tiene cualidades suficientes para ocupar la Presidencia". (CRH).
El jefe de la bancada legislativa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), William Alvarado, votará este domingo por el candidato presidencial del Partido Restauración Nacional (PRN), Fabricio Alvarado.
Así lo comunicó el legislador, quien indicó que hace cuatro años, en la segunda ronda electoral, votó por el Partido Acción Ciudadana (PAC), pero reconoció su insatisfacción con el desempeño de la administración del presidente Luis Guillermo Solís.
"Después de cuatro años, el balance es negativo. El desempleo es mayor, hoy es cada vez más difícil encontrar un trabajo, la construcción de obra pública está estancada y la presas siguen empeorando, la criminalidad ha aumentado a niveles alarmantes, el Estado es cada vez más grande e ineficiente, siendo utilizado para acomodar a los seguidores del PAC en puestos del gobierno", manifestó.
Sin embargo, dijo que "el pecado más grande de esta administración ha sido la corrupción, quienes levantaron la bandera de la ética y la transparencia y acusaban a nuestro partido y sus figuras, terminaron siendo más corruptos que cualquiera, teniendo una actitud complaciente ante los numerosos actos de corrupción que se presentaron en muchas de las instituciones del Estado".
Por ello, según explicó, tomó la decisión de dar su voto a Fabricio Alvarado.
"Como socialcristiano, debo ser consecuente con los principios que promulgamos, de defensa a la vida y la familia, de que la lucha más justa que se pueda dar para la defensa de los derechos humanos debe ser la lucha contra la pobreza y la miseria y especialmente, la lucha por recuperar los valores que han sido pilares de la sociedad costarricense", manifestó.
Indicó que durante estos cuatro años conoció a Fabricio Alvarado en la Asamblea Legislativa y considera que "tiene cualidades suficientes para ocupar la Presidencia de la República, es una persona humilde que sabe escuchar y no pretende saberlo todo, sabe que en toda negociación se gana y se cede, y sobre todo, se le nota el compromiso por el país y por los grupos más vulnerables como la niñez, los adultos, las mujeres y la juventud".
Agregó que solo le pide que "sea consistente como Presidente entre lo que ha dicho y lo que hará, que no defraude una vez más a los costarricenses, que su gobierno debe ser de unidad nacional sin discriminación, con un gobierno integrado por todas las clases políticas".