Logo

Javier Quirós y Purdy Motor registran millonarias donaciones y compra de bonos a partidos políticos

Dineros en otras contiendas estuvieron distribuidos entre diferentes partidos políticos

Por Erick Carvajal | 19 de Oct. 2022 | 10:50 am

(CRHoy.com).- La empresa Purdy Motor y su actual vicepresidente, Javier Quirós Ramos de Anaya, figuran como donadores y compradores de bonos diferentes campañas políticas y a diferentes agrupaciones, según la información del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Entre el 1 de abril del 2006 al 10 de diciembre del 2021, tanto la empresa automotriz como Quirós Ramos de Anaya reportan millones de colones donados y comprados en bonos a partidos políticos como: Movimiento Libertario (ML), Partido Liberación Nacional (PLN), Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Republicano socialcristiano (PRSC), Partido Nueva Generación (PNG), Partido Alianza Por San José (PASJ), Partido Alianza Demócrata Cristiana y el Partido Liberal Progresista (PLP).

Entre el 2006 y el 2010, Purdy Motor, como empresa, realizó donaciones al ML y al PLN. Además, durante esas fechas compró "Certificados de cesión del derecho a la contribución estatal (bonos)". Al ML por ¢45.000.000 y a PLN por ¢59.000.000.

Durante ese mismo lapso de tiempo, registró las donaciones al ML y al PLN por un total de ¢28.558.200; de los cuales ¢5.388.220 fueron para el primero, mientras que los verdiblancos obtuvieron ¢23.300.000.

La apuesta para el periodo 2010-2014 fue mucho menor y el dinero se trasladó a otros partidos. En total, el TSE registró ¢12 millones de Quirós Ramos de Anaya, de los cuales ¢2 millones fueron para el PASE y el resto para el PUSC.

En este periodo, ya no aparecen donaciones de la empresa Purdy Motor y solo del señor Quirós, pues a partir de la reforma al Código Electoral del 2009, las donaciones de sociedades jurídicas a partidos políticos quedaron prohibidas por ley.

El siguiente periodo, 2014-2018, fue donde más agrupaciones políticas recibieron donaciones de Javier Quirós, alcanzando una suma total entre todas de ¢57.686.500, según los datos del TSE.

Los montos fueron: PRSC con ¢22.102.000; PUSC con ¢16.000.000; Movimiento Libertario con ¢8.600.000; PNG con. ¢8.684.500 y el PLN con ¢7.000.000.

Además, en medio de las elecciones municipales, que se hicieron en el 2016, hizo una donación al partido Alianza Por San José por ¢5.300.000, que en ese momento postulaba a Johnny Araya Monge para la alcaldía municipal, resultando ganador.

Millonaria donación al PLP

Pero el periodo donde más dinero donó Quirós fue en la última campaña y los millones de colones estuvieron focalizados, en gran mayoría, en una sola agrupación política: el Partido Liberal Progresista.

De un total de 9 donaciones, solamente 1 fue para el Partido Alianza Demócrata Cristiana y el resto las obtuvo el PLP. Al primero le dio ¢9.363.200 y al segundo ¢195.979.200, hasta ahora, una de las apuestas más altas del empresario en la política nacional.

El PLP no logró que su candidato Eliécer Feinzaig llegara a la Presidencia de la República, pero sí consiguieron una bancada de 6 diputados en el Congreso.

Se consultó a la empresa automotriz sobre las donaciones a lo largo de los años, tanto de Purdy como de Quirós a agrupaciones políticas. Ana María Sequeira, Directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Purdy, dijo que "respecto de su consulta acerca de las donaciones del señor Javier Quirós, le informamos que Grupo Purdy no hace referencia a asuntos privados de sus directivos, que son completamente independientes de la actividad de la empresa".

De igual forma se le envió un correo a Quirós Ramos, pero al cierre de esta nota no habíamos obtenido respuesta.

La empresa también se refirió al tema a través de la agencia de comunicación CCK y tras varias consultas de este medio sobre el interés de Quirós y de Purdy Motor en apoyar financieramente a determinados partidos políticos y la respuesta fue la siguiente:

"En relación con las consultas relacionadas con donaciones a partidos políticos, es importante recordar que, desde 1996, el Código Electoral costarricense prohíbe las donaciones de personas jurídicas o extranjeras para este fin, por lo que ninguna donación después de esa fecha pudo haber sido hecha a nombre de Purdy Motor".

La apreciación hecha por la empresa es incorrecta tanto porque las donaciones de personas jurídicas a partidos políticos están prohibidas desde el 2009 y no desde 1996 y porque, según información enviada a este medio por Ronald Chacón, Jefe Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, del TSE, hay un listado de 23 donaciones realizadas a partir del 2006, tanto al PLN como al Movimiento Libertario.

Este es el detalle del Tribunal Supremo de Elecciones sobre las donaciones ante una consulta de CRHoy.com:

Comentarios
9 comentarios
OPINIÓNPRO