Japón aumenta la edad de consentimiento sexual a 16 años
Nueva Ley también penaliza las grabaciones sin consentimiento a mujeres.
(CRHoy.com) El parlamento japonés discutió este viernes sobre la nueva Ley sobre Delitos Sexuales, en la cual señala un cambio en cuanto a la edad mínima para el consentimiento sexual.
En la Ley original se estipulaba que la edad mínima para el consentimiento sexual era de 13 años, es decir, para los japoneses, un niño o una niña tenía la facultad de dar consentimiento en una relación sexual, a pesar de que no están mentalmente conscientes de las consecuencias que ello podría conllevar.
Sin embargo, varias jóvenes han denunciado que sufrieron abusos sexuales por parte de otras personas a pesar de no darles consentimiento.
Debido a esa Ley, las niñas que tenían 13 años o más no podían denunciar estos casos ante las autoridades policiales con la seguridad de que la justicia esté a su lado, tal y como le sucedió a Megumi Okano.
De acuerdo con el medio español El País, la joven, quien sufrió un abuso por parte de un hombre, no presentó una demanda contra la persona debido a que era muy poco probable que las autoridades japonesas lo consideraran como una violación.
Asimismo, algunas jóvenes tenían que demostrar que estaban no tenían la capacidad de defenderse o de dar consentimiento en el momento del hecho.
Cabe mencionar que muchas personas criticaban y culpaban a las víctimas por "no haberse resistido lo suficiente".
Alrededor de 2019, varias personas se lanzaron a las calles para protestar contra esta Ley.
Ante la exigencia del país de que se realice el cambio en la Ley sobre Delitos Sexuales en beneficio de las jóvenes, el parlamento acogió el expediente, lo revisó y lo discutió antes de llegar a una conclusión.
Después de discutirlo, los miembros del parlamento aprobaron la nueva Ley, en la cual se señala que se eleva la edad mínima para dar consentimiento sexual a los 16 años.
Cabe mencionar que dentro de esta ley, además del cambio de edad mínima, se enumera una serie de ejemplos que pueden constituir un delito de violación, por ejemplo que la víctima esté bajo la influencia de drogas o alcohol o que esté asustada o que la persona tome ventaja de su estatus social para abusar de la persona.
Asimismo, la reforma de ley señala que se penaliza las grabaciones sin consentimiento a las mujeres, cuyos hechos han ocurrido en los últimos años; los hombres aprovechan a que las mujeres están utilizando un vestido o una enagua para grabarlas debajo de las prendas sin su consentimiento.