Logo
Reportaje Especial

Jairo luchó al lado de su “hijo del corazón” contra severo cáncer

Historia del niño se hizo viral por todo América Latina

Por Andrey Villegas | 18 de Jun. 2023 | 1:02 pm

(CRHoy.com) Una de las frases más populares utilizadas, si de papás se habla, es que "padre no es quien engendra, sino el que cría" y este es el caso de Jairo Barrantes, un hombre que estuvo en todo momento al lado de su hijastro de 8 años, cuando este se encontraba luchando contra un severo cáncer de hígado.

El vecino de Guácimo de Limón conversó con CRHoy.com y contó la historia de las luchas que tuvo que atravesar junto a Josafat, quien es su hijo del corazón, cuando este se encontraba enfrentando un muy fuerte cáncer a tan corta edad.

Según recordó, él se convirtió en la figura paterna del niño desde que este tenía 2 años —actualmente tiene 12 años—, por lo que ya son 10 años los que tiene de estar acompañándolo, apoyándolo y aconsejándolo.

Menciona también que, la relación entre ambos es muy buena y que a pesar de que el niño lo llama por su nombre (Jairo) estos se han convertido en grandes amigos, lo que ha hecho más estrecha su relación como familia.

Sin embargo, una inesperada noticia hizo que la vida de su familia tuviera un cambio drástico y es que el niño fue diagnosticado con un cáncer de hígado.

"Este cáncer que padeció él es muy agresivo, él ingresó en la etapa 3 de 4, por lo que tuvieron que ponerle quimioterapia cada 72 horas, por lo que la mamá tenía que estar toda la semana en el hospital de Niños y en ese momento ya teníamos a nuestra hija en común, Zoe, quién tenía un año", mencionó.

Pero, ¿Cómo descubrieron que el niño tenía cáncer? Según recordó Jairo, su hijo se encontraba manejando una bicicleta cuando se cayó, por lo que se quebró una de sus costillas. En el hospital de Guápiles le dijeron que se trataba de una leve fisura, por lo que lo mandaron de regreso a su casa.

Sin embargo, el pequeño Josafat continuaba con calenturas, dolores e infección en la orina, además de que lograron identificarle un bulto, por lo que fue sometido a diagnósticos médicos y posteriormente llevado de urgencia al hospital de Niños. Esto ocurrió en 2018.

"Nunca se me olvida que el 18 de agosto ella (la mamá de Josafat) me dice amor 'estoy en oncología'. Yo llamo a mi primo que es médico cirujano y yo lo llamo y me asusté porque me dijo que eso no era algo bueno, desde ese momento mi esposa comienza a buscar también que es oncología y va saliendo todo lo que tiene que ver con cáncer, leucemia.

Entonces ya ella la llaman y la citan y le dicen que te tienen que hacerle varios estudios a él. Yo estoy cuidando a mi hija, trabajando, la dejaba con mi mamá y yo me iba a trabajar, cuando eso mi empresa estaba apenas en pañales, mientras a Josafat le hacían ultrasonidos, placas para acá y para allá, cuando ella me llama me dice 'amor, ya me dijeron que tiene un plasma en el hígado'", mencionó Jairo.

Barrantes también detalló que ellos estaban preocupados por el niño, ya que si no se intervenía, era probable que el menor no sobreviviera, por lo que comenzaron con el tratamiento que provocó que los gastos se elevaran.

"En ese mismo año yo iba y tal vez me quedaba tres horas con él allá, mientras que mi esposa se relajaba un poco también porque imagínense el estrés y más habiendo una niña también de por medio que tenía un año, entonces mi esposa me llamaba llorando, tal vez a las 11 p. m. que estaba desesperada, que no sabía qué hacer y me tocaba calmarla.

Había momentos en que yo me sentaba en la cama y también lloraba de la desesperación", mencionó el hombre luchador.

Luego de una operación de 6 horas, la familia pensó que el cáncer se había ido; sin embargo, se volvieron a elevar las células cancerígenas, por lo que, tras diagnósticos, detectaron que había quedado un bulto de un centímetro.

"Inmediatamente, tengo que viajar (al Hospital), resulta que comenzamos con terapias más fuertes y ya llegó un momento en el que sigue la segunda operación. Nosotros siempre confiamos en Dios, que él iba a salir adelante.

Desde la altura del pecho hasta el ombligo y hacia los dos lados izquierda y derecha tiene la cicatriz donde él se le abrió el pecho completo, y ya llevamos bastante tiempo de terapia cuando, en 2020, llega el momento y nos dicen que está limpio", agregó el vecino de Guácimo.

Viral

Para el 2020, la historia de Josafat se volvió muy viral en redes sociales por toda América Latina, ya que su padrastro tuvo la idea de escribir en el vidrio trasero de su carro "Hoy es mi última quimio".

Medios internacionales como La Nación de Argentina, El Tiempo de Colombia, La República de Perú y el portal de noticias CNN, fueron algunos de los que dieron a conocer en los distintos países el caso del niño tico.

"Josafat es como mi hijo, me hago cargo de él desde que tenía tres años, por eso cuando me dijeron que esta iba a ser su última sesión de quimioterapia me dije que tenía que hacer algo y fue cuando se me ocurrió poner el mensaje en el parabrisas del carro de mi hermana", contó el guacimeño a la periodista Karen Fernández en 2020.

Actualmente

La relación entre Josafat y Jairo se encuentra más fuerte que nunca y el joven de 12 años, es parte de la escuelita de fútbol de la comunidad de San Luis de Guácimo, donde su padrastro pertenece al Comité de Deportes.

"Él es como si no tuviera nada, porque ya imagínense tiene una cicatriz desde arriba del pecho hasta el ombligo y que se ve hacia los lados.

Yo lo jaló para arriba yo los jalo para allá y me dice 'Jairo que es que quiero meterme a tocar en la banda', vaya papi métase y yo le compro los bolillos, yo no le digo que no, él todo lo puede hacer", agregó.

Cuando vea las cosas difíciles, no hay que pensar que tan difíciles son, todo tiene una solución aunque no lo parezca y mucha gente se echa a morir. A pesar de lo dificil que se parezca, todo se puede lograr, concluyó Barrantes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO