Logo

Jack Loeb, financista de Chaves, calla ante preguntas de diputados

Por Bharley Quiros | 15 de Ago. 2023 | 7:12 pm

El empresario Jack Loeb Casanova no quiso responder las preguntas.

(CRHoy.com) El empresario Jack Loeb Casanova, quien fue financista de la campaña electoral del hoy presidente Rodrigo Chaves y, además, uno de los fundadores del fidecomiso Costa Rica Próspera, que es investigado por la Fiscalía como una supuesta estructura paralela de financiamiento, se abstuvo de responder preguntas a los diputados que investigan el financiamiento de la pasada campaña electoral.

Loeb fue uno de los financistas del fideicomiso Costa Rica Próspera, administrado por la sociedad ATA Trust Company S. A.

La investigación del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) encontró que el empresario habría usado cuentas del Banco Nacional, de la asistente del fideicomiso Sofía Agüero, para traspasarle cerca de $195 mil, recursos se usaron para cubrir gastos electorales como comunicación y material proselitista.

El empresario, que dijo se dedica al turismo y a la industria del banano, llegó con su abogado Rodrigo Araya, leyó una declaración donde se declaró inocente de todo lo que se le ha acusado y por recomendación de su abogado no iba a responder ninguna pregunta.

Indicó que se ha puesto a la orden de la Fiscalía desde mayo del 2022, instancia donde dijo que iba a presentar todas las pruebas que demuestran su inocencia.

"No he cometido ningún delito, soy y seguiré siendo un ciudadano honrado y decente", indicó.

Los diputados insistieron en preguntar cuál fue su rol en la campaña y sobre los recursos que aportó, además de su relación con Sofía Agüero, pero ante todas las consultas, indicó que se abstendrá de responder todas las preguntas relacionadas con la campaña.

Interés con la venta del BCR

El diputado Francisco Nicolás, le preguntó por qué había omitido decir que él es banquero, a lo que respondió que es director del Prival Bank, y que no lo mencionó ya que considera que "es un giro muy pequeño" de sus negocios.

Luego Nicolás le preguntó si existe algún interés entre la intención del Gobierno de vender el Banco de Costa Rica, y el grupo financiero que él representa.

Ante esta consulta, Loeb indicó que tampoco iba a responder la pregunta.

Nicolás dijo que no tiene relación la consulta con el tema que el banquero alega es investigado por la Fiscalía.

Luego el diputado Ariel Robles, dijo que le preocupa mucho que el empresario diga que no responde porque tiene que ver con la investigación, ya que eso quiere decir que la venta del BCR sería un tema que se viene manejando desde la campaña.

Para el verdiblanco Nicolás, es claro que su negativa a no responder, en el caso del BCR, es que hay una relación directa y el "repago" que recibiría con la eventual venta del banco estatal.

Loeb Casanova compareció bajo juramento.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO