Logo
Cultura

Isabel Rojas, la joven violinista tica de 16 años que brillará en Interlochen

Por Camila Castro | 24 de Ago. 2025 | 5:11 am

Las cuerdas tienen el poder de, con solo tocarse, provocar un simple acorde capaz de poner la piel de gallina a más de uno. Ese sonido lo transmite el músico, quien, sin importar su edad, demuestra el gran talento que posee. Así lo hace Isabel Rojas, seleccionada para continuar sus estudios en el Interlochen Center for the Arts, en Michigan, Estados Unidos, una de las instituciones más prestigiosas en formación preuniversitaria y profesional en música, artes escénicas y visuales.

La noticia se dio a conocer mediante la página oficial del Instituto Nacional de la Música (INM), que felicitó a Rojas por este importante logro. La joven actualmente forma parte de la institución como violinista. Lo que sorprendió aún más es que tiene apenas 16 años, edad a la que ya alcanza un objetivo tan grande e importante para el arte costarricense: formarse en un centro de tanta renombre en Estados Unidos.

Según contó junto a su madre, esta oportunidad se concretó gracias a una experiencia previa en la misma institución estadounidense, cuando participó en un campamento. Rojas llegó ilusionada y emocionada, pues fue finalista en el Summer Camp del Interlochen, específicamente en la competencia de concierto de la Intermediate Division. Esa vivencia la motivó a aplicar formalmente y, en diciembre pasado, recibió la noticia de que había sido aceptada en el programa, el cual tiene una duración de tres años.

Rojas explicó que se sintió atraída por diversos aspectos de la institución, desde su ubicación hasta la vida en el campus, que le permite relacionarse no solo con el ámbito musical, sino también con otras artes. Durante el campamento pudo asistir a obras de teatro musical e incluso a presentaciones de ballet.

Su preparación ha sido ardua, marcada por la disciplina y la constancia en la práctica. Estos valores, afirma, son los que la han llevado a alcanzar metas tan grandes a tan corta edad.

Aunque admite que enfrentar esta experiencia lejos de casa le genera cierto temor, considera que es un paso muy importante, pues "no es cualquier escuela" a la que asistirá. Dentro de la institución espera definir un enfoque más claro en el ámbito orquestal, ya que allí existen múltiples oportunidades para crecer y avanzar con el violín, instrumento que la ha acompañado durante tantos años.

Los sueños no tienen límites y Rojas lo sabe bien. Desde muy pequeña los ha ido alcanzando. Ella misma asegura que le gustaría crear "una buena orquesta". No necesariamente en Estados Unidos, pues la ubicación no es lo que más le importa, sino la posibilidad de formar parte de un proyecto musical de ese calibre.

Su acercamiento a la música comenzó gracias a su madre, quien buscó que se involucrara en alguna disciplina artística como el ballet o la gimnasia. Finalmente, Rojas terminó con el violín, instrumento que al inicio no le apasionaba del todo. Fue su profesora, Carla Loaiza, quien la impulsó a seguir adelante. Loaiza siempre se mostró anuente al interés de sus estudiantes y, en este caso, acompañó el proceso de Rojas con dedicación.

Desde los 8 años, Loaiza ha sido una de sus principales inspiraciones, al descubrir su potencial y motivarla con insistencia para que practicara. A ella se suma el ejemplo de su madre, que también considera una fuente de inspiración constante.

En palabras de Rojas, la música la ha transformado en muchos sentidos: le ha dado paciencia y disciplina.

Finalmente, aconseja a quienes comparten su pasión por la música aprender a disfrutar de su instrumento, de cada interpretación y de la evolución que con esfuerzo se puede alcanzar.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO