
iphone
(CRHoy.com) Ayer martes se celebró el evento más esperado por todos los amantes de la tecnología, la presentación de los nuevos iPhone. En el evento virtual, encabezado por Tim Cook, la compañía Apple comunicó que la caja de los nuevos teléfonos será más pequeña, pues no incluye audífonos ni cargador en ninguna parte del mundo.
Según la empresa, la decisión se tomó con la intención de reducir las emisiones de carbono en más de 2 millones de toneladas métricas en un año.
La vicepresidenta de Apple, Lisa Jackson, comentó que actualmente hay más de 2 mil millones de adaptadores de corriente en todo el mundo, por lo que seguir incluyéndolos en la caja representa un desperdicio.
Lo que sí vendrá incluido es el cable de carga USB tipo C a Lightning para que los usuarios puedan cargar los teléfonos por medio de las computadoras, otra opción sería adquirir un cargador inalámbrico.
En el caso de los audífonos, en el evento se mencionó que seguirán a la venta los AirPods de cualquier generación, pero ya no se incluirán en la caja los tradicionales de cable.
Un año más, las "filtraciones" acertaron: la compatibilidad con las redes 5G fueron la "novedad". Ahora bien, ya que el mundo conoció los nuevos teléfonos, ¿vale la pena cambiar del antiguo modelo 11 Pro al 12 Pro? Compare usted mismo:
Cámara:
Los nuevos modelos "Pro" traen incorporado el nuevo sistema ProRAW que permite tener más control creativo de las imágenes, además de una experiencia de video Dolby Vision de extremo a extremo hasta 60 f/s.
Otras de las mejoras es la luminosidad de los lentes gran angular y ultra gran angular, eso sí, mantiene el zoom óptico de dos aumentos que ya aparecía en el iPhone 11 Pro. En el gran angular también incorporaron un sensor con píxeles de tamaño mucho mayor tamaño, lo que promete mejorar la calidad en condiciones de baja luminosidad.
Con la integración del A14 Bionic, los iPhone 12 Pro prometen una mayor capacidad de procesamiento de imágenes. Todos los teléfonos (excepto el mini) tendrán tres lentes. En general, es un salto moderado de un teléfono a otro.
Diseño:
La presentación de los iPhone 12 fue como viajar en el tiempo hasta el 2010, exactamente al iPhone 4. La compañía decidió retomar en sus teléfonos una estética más sobria y dejar de lado los laterales curvos que han caracterizado a las últimas generaciones.
Este cambio posiblemente vaya a darle un respiro visual al comprador y será, posiblemente, lo que más le llame la atención, pues desde hace cinco años Apple no modificaba el exterior de sus celulares.
Pantalla:
Aquí sí que rompieron barreras. El nuevo iPhone 12 Pro Max ofrece la pantalla más grande que ha montado un iPhone en su historia -6.7 pulgadas- el 11 Pro Max alcanzaba una diagonal de 6.5 pulgadas.
Otra de las novedades es que hasta el modelo 11 solo los usuarios de la "línea Pro" podían disfrutar de la tecnología de pantalla OLED que son paneles que permiten una reproducción de colores intensos y negros profundos, ahora, todos los modelos 12 la traerán -incluido el mini-.
Y por supuesto, la mayor novedad es la versión mini de 5.4 pulgadas, algo que no se encontraba en el catálogo de los iPhone 11. El resto compartirán las mismas dimensiones; el iPhone 12 (5.8 pulgadas) y el iPhone 12 Pro (6.1 pulgadas).
Rendimiento:
En su interior el nuevo iPhone 12 tiene el chip A14 Bionic, contiene un 20% más de potencia que el pasado A13 Bionic que se encontraba en los iPhone 11. Sin embargo, el rendimiento de los antecesores es muy favorable, por lo que posiblemente los usuarios no vayan a notar una gran diferencia en este punto.