Involucrados en caso Champion habrían utilizado talleres de enderezado y pintura para lavar dinero
Los talleres mecánicos, de enderezado y pintura se están convirtiendo en negocios frecuentemente utilizados por grupos criminales para el lavado de dinero. En estas actividades, las bandas han encontrado una vía para ocultar, usar y transformar el dinero proveniente de actividades ilícitas e introducirlo en la economía lícita.
Este martes 19 de agosto, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó cinco allanamientos en el marco de una investigación contra nueve imputados sospechosos de integrar un grupo dedicado a la legitimación de capitales. Las diligencias se llevaron a cabo en Barva, Santa Bárbara, Cubujuquí y Belén de Heredia.
Según la investigación, se presume que este grupo criminal lavaba dinero mediante la compra y venta de vehículos de alta gama, bienes raíces, construcción de apartamentos para alquiler, créditos informales, venta de repuestos, cabinas de hospedaje y servicios de enderezado y pintura.
Además, a esta banda se le vincula con delitos de extorsión en la modalidad "gota a gota", así como con el robo de contenedores.
La investigación
El líder de la organización es un hombre de apellidos Araya Castillo, quien adoptó el apodo de "Champion", originalmente utilizado por su hermano, asesinado en 2011.
Michael Ricardo Araya Castillo fue ultimado ese año cerca del parque de Barva, Heredia. Antes de su homicidio, ya era objetivo policial por investigaciones de narcotráfico; estuvo detenido y enfrentó un proceso penal por ese delito.
El director del OIJ, Randall Zúñiga, confirmó a CR Hoy la relación entre Michael —ejecutado hace 14 años— y el sospechoso detenido este martes. Recordó que el fallecido lideraba un grupo especializado en la comercialización de marihuana tipo high red.
Este sujeto, Michael, era a quien se le conocía realmente como Champion. Fue ultimado a balazos, no sé si fueron 10 o 15. Estaba vinculado al narcotráfico y era quien tenía ese alias. Ahora el hermano heredó el nombre de Champion, explicó Zúñiga.
El hermano asesinado
Antes de ser asesinado, Michael Ricardo Araya Castillo fue investigado como líder de una organización criminal vinculada al tráfico internacional de marihuana tipo high red.
En esa misma organización fue investigado un excandidato a la alcaldía de Barva y un expiloto del Servicio de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública.
Las pesquisas determinaron que el entonces piloto viajó a Jamaica con los hermanos Araya Castillo. Supuestamente, asesoraba sobre las rutas aéreas que se podían utilizar para el traslado de la droga.
Talleres mecánicos
Los talleres mecánicos se han convertido en una actividad emergente para el lavado de dinero, según explicó el fiscal adjunto del Ministerio Público, Mauricio Boraschi.
Gente que de pronto tenía un tallercito y, a 100 metros, aparece un taller de enderezado y pintura inmenso, con mucha capacidad económica, precios muy cómodos, casi al costo. De pronto la competencia económica se vuelve desigual y desfavorable para los negocios lícitos, detalló Boraschi.

Decomisos
Los allanamientos realizados por la Oficina Especializada Contra la Delincuencia Organizada permitieron el decomiso de lo siguiente:
- Indicios balísticos:
- 3 pistolas
- 1 arma larga
- 13 cargadores
- 967 municiones
- Vehículos:
- 10 automóviles
- 4 carga liviana
- Indicios electrónicos:
- 21 teléfonos celulares
- 6 computadoras
- 4 grabadores
- 10 dispositivos de almacenamiento
- Joyería:
- 08 relojes
- 16 anillos
- Dinero:
- $1044
- ¢3.178.000
- Artículos varios al parecer producto de receptación
- 8346 unidades