Logo

Invierten $30 millones para realidad virtual y aumentada en educación

Participan INA y TEC como socios académicos

Por Erick Murillo | 31 de Ago. 2023 | 7:16 pm

(CRHoy.com).-Esta semana se anunció una alianza público privada para llevar tecnologías inmersivas a la educación costarricense.

Se trata de un programa piloto en el sistema de enseñanza en el que se invertirán $30 millones (unos ¢16 mil millones) mediante 6 tipos de plataformas por 5 años para dotar de soluciones de realidad virtual, aumentada y mixta al sistema educativo nacional.

La alianza fue facilitada por la Fundación CRUSA y la empresa de formación académica EON; se espera que se beneficien 5.750 estudiantes y docentes.

En cuanto a las instituciones participantes se encuentra el TEC en una primera etapa y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en una segunda fase, que impartirán los cursos y todo el contenido creado queda de por vida en poder de las instituciones que lo desarrollaron para utilizarlo.

Mediante esta alianza, estudiantes de diversas partes del país podrán acceder a ambientes de aprendizaje inmersivos sin visores de realidad virtual, utilizando en su lugar cualquier smartphone de gama media, tableta o computadora.

El proyecto abarca equipos, 1500 licencias de software de tecnologías de realidad extendida e Inteligencia Artificial (IA), así como capacitación especializada, asesoría pedagógica, soporte técnico, un laboratorio de innovación con equipos de sonidos y cámaras 360.

Distintas realidades

Fundación CRUSA fue seleccionada por el EON Knowledge Metaverse Grant Program, un programa de donaciones de esta empresa estadounidense, como socio para coordinar y articular la implementación de este proyecto que usa el asistente de IA de EON, un avatar interactivo que ofrece instrucciones y demostraciones de realidad extendida en tiempo real.

Esto agrega una dimensión particular al aprendizaje, especialmente enfocada en estudios académicos. De esta manera, educadores y estudiantes pueden crear lecciones interactivas de realidad aumentada y virtual sin necesidad de conocimientos de programación o tecnología avanzada.

Además, se utilizan herramientas tecnológicas simples para acceder a una biblioteca de aprendizaje con más de 6 millones de recursos.

"Es crucial fortalecer los procesos educativos y utilizar herramientas con tecnología de punta para generar innovaciones en los sistemas de formación y aprendizaje. La fusión entre el mundo real y virtual requiere de un talento humano altamente capacitado en habilidades analíticas, críticas, socioemocionales y digitales.

Celebramos esta alianza, con el TEC como primer socio implementador; la participación del INA en la segunda etapa, ampliará el alcance e impactos en la formación de personas en nuestro país", manifestó Flora Montealegre, directora ejecutiva de Fundación CRUSA.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO