Investigan nombramientos de jueces a dedo: no se tomó en cuenta lista con notas
En un mes se conocería si existieron irregularidades denunciadas por juez
(CRHoy.com) La Inspección Judicial del Poder Judicial abrió una investigación preliminar en donde se analizan los nombramientos de jueces en el Tribunal de Apelación de Sentencia de Goicoechea y San Ramón.
¿Por qué? Un juez denunció que en los primeros 2 meses del año se hicieron nombramientos sin que se tomara en cuenta la lista de suplentes con las calificaciones de las personas elegibles para ocupar los cargos.
Inclusive, la denuncia señala que aparentemente se nombraron a personas que no cuentan con la condición de elegibles.
El Tribunal de la Inspección Judicial detalló en la solicitud de la investigación preliminar, que se hará esa gestión, ya que se desconoce a presuntos responsables ni las circunstancias en las que se dieron los hechos.
"Se hace necesario practicar una investigación preliminar, con el propósito de recabar los elementos de prueba necesarios para poder determinar la verdad real de los hechos, establecer con precisión las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que los mismos suceden", señaló la Inspección Judicial.
El documento en el que se giran instrucciones para arrancar la investigación preliminar tiene como fecha el pasado 2 de marzo de 2023. Según se expresa, el objetivo general es recabar prueba y determinar las circunstancias de tiempo y lugar señaladas por el denunciante, un juez de categoría 5 de apellido Quirós.
En el proceso, además, se establecen objetivos específicos de investigar, entre los que por ejemplo, se citan:
- Determinar si durante el presente año tanto en el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de Goicoechea como en el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de San Ramón, se han realizado nombramientos
ya sea por ascenso, sustitución o incapacidad en la categoría de Juez 5, para lo cual se detallaran los funcionarios nombrados y en que condición ya sea por lista de suplentes, elegibles o inopia. - Especificar cual es el procedimiento vigente para realizar nombramientos en sustitución de Jueces categoría 5 en materia penal.
- De acuerdo al punto anterior, determinar si los nombramientos que se han realizado en ambos despachos han seguido el procedimiento establecido para el nombramiento de sustitución en categoría juez 5.
- Determinar si han existido irregularidades en los nombramientos realizados durante el presente año en ambos despachos, e individualizar a los presuntos responsables.
- Corroborar si los hechos que aquí se analizan, fueron puestos en conocimiento de este Tribunal con anterioridad.
La persona investigadora tendrá un mes para rendir un informe sobre las gestiones en el plazo de un mes. En caso de requerir de una prórroga se le debe solicitar al Órgano Instructor.
Se intentó conocer la posición del juez que interpuso la denuncia, pero indicó que, por la etapa del proceso, prefería no referirse al caso.
A finales de enero del 2023, el Poder Judicial remitió una circular a los despachos judiciales en donde se detalló que en los nombramientos de jueces suplentes, o de quienes deban cubrir una vacante temporal, se dará prioridad a las personas elegibles, conforme a quien tenga mejor nota, en primer orden en la categoría.
"Solo es posible nombrar como jueces o juezas a personas no elegibles en la Carrera Judicial, cuando no existan elegibles nombrados como suplentes o disponibles en el escalafón que administra la Presidencia de la Corte", señalaba la circular.