Logo

Investigadora reveló cómo escaparon asesinos de la Dra. Cedeño

Investigadora a cargo del caso rinde declaración ante Tribunal Penal

Por Johel Solano | 7 de Dic. 2022 | 4:08 pm

(CRHoy.com).-La investigadora judicial que estuvo a cargo de la investigación sobre el asesinato de la Dra. María Luisa Cedeño, rindió su declaración en el juicio que se lleva a cabo en el II Circuito Judicial.

Se trata de la investigadora Raquel Salazar, quien era miembro de la unidad de crimen organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Parrita-Quepos. Ella, quien es criminóloga y abogada, narró los hechos que se presentaron el día 20 de julio de 2020.

Según relató, todo inició cuando recibieron una llamada de la gerente del hotel La Mansión Inn. En la misma decían que habían encontrado el cuerpo de una huésped.

Ante esto, un primer equipo del OIJ acudió a realizar una inspección ocular y se acompañaron del fiscal auxiliar y el juez penal que estaban disponibles en esa fecha. De forma paralela, otro grupo de oficiales se encargaría de arrancar la investigación con entrevistas de personas en el lugar. Salazar explicó que en la escena había signos de registro y violencia.

"Se hablaba de una manipulación de la escena, ya que el cuerpo de la ofendida se encontraba sobre el colchón de la cama y se notaba húmedo, mojado. Al cuerpo lo habían lavado y después lo pusieron sobre la cama… podría ser más de una persona, la responsable del hecho delictivo. Para una sola persona iba a ser difícil manipular el cuerpo, lavarlo y colocarlo sobre la cama", comentó la funcionaria.

La investigadora explicó que en el acta de inspección ocular se dejó claro que se recolectaron uñas, huellas, saliva, y se destacaba las lesiones que tenía la víctima. Asimismo, comentó que según las líneas de investigación se llegó a determinar que los asesinos de la Dra. Cedeño huyeron por una puerta trasera que tenía la habitación número 3.

La investigadora explicó que no se logró establecer la forma en cómo ingresaron a la habitación, ya que no se detectó ninguna forzadura en las puertas de acceso. La oficial explicó que el caso se catalogó como complejo desde el inicio.

Salazar dijo que ella efectuó aproximadamente 5 informes policiales sobre el crimen.

La primera diligencia que ella hizo fue la entrevista a una funcionaria que decidió abrir la puerta de la habitación junto a otra compañera porque la doctora ya tenía horas sin responder a las llamadas y no había recogido un desayuno que había ordenado desde el día anterior.

"Ellas solo escuchaban a la perrita. Observaron las puertas de vidrio que dan al balcón entre abiertas. Ellas se fijan por ahí y ven gran cantidad de sangre. Ante esto van a buscar al hombre de mantenimiento para que les ayude y deciden abrir la habitación, siendo que estas habitaciones se abrían con una tarjeta. Observan a la ofendida sobre la cama y en ese momento deciden alertar a la policía", comentó la investigadora.

Señalamientos contra bailarín

La investigadora reveló que el empresario Harry Bodaan desde el inicio sospechaba de un bailarín de apellido Herrera, porque el guarda del hotel le alertó que andaba rondando por los pasillos del hotel, robándose cervezas. Ambos son imputados en el caso.

También detalló que entrevistaron a un administrador que también es imputado en el juicio y él les comentó que había visto a la víctima en la playa y habían regresado juntos al hotel, pero que él después se fue a hacer unas diligencias a Jacó y no supo más.

Otra de las entrevistas hechas por los investigadores fue al guarda del hotel, quien descartó el ingreso de personas extrañas. No obstante, él profundizó sobre el hallazgo del bailarín en varias ocasiones cerca de la lavandería y bajando unas gradas con cervezas. Él le indicó al OIJ que el bailarín ya había tenido un altercado con él, y tomaba licor y consumía drogas.

Asimismo, el guarda le dio a la policía un video en donde se veía al bailarín descalzo con unas cervezas. El video había sido grabado después de las 2 a.m. y el oficial de seguridad le reprochaba por robar cervezas en el hotel.

La investigadora aseguró que cuando detuvieron al bailarín, él no puso resistencia y fue de forma tranquila.El juicio se desarrolla en los Tribunales de Justicia contra 3 hombres de apellidos Badaan, Miranda y Herrera.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO