Logo

Investigación sobre data center del Bono Proteger pasa de la Procuraduría a Contraloría

Por Erick Murillo | 5 de Ago. 2022 | 8:17 pm

(CRHoy.com).-Luego de que el Ministerio de Trabajo le consultara a la Procuraduría General de la República (PGR), si existía alguna responsabilidad jurídica de la empresa que brindó la plataforma tecnológica del Bono Proteger, el ente procurador trasladó el análisis a la Contraloría General de la República (CGR).

"En cuanto a las posibles implicaciones legales que podrían desprenderse producto de la mala gestión de este bono, el Ministerio de Trabajo consultó a la Procuraduría, si existía alguna responsabilidad civil o penal del representante legal de la empresa Continum Data Center, por consecuencia de los fallos que presentó la plataforma en la entrega de los subsidios.

Al respecto, el abogado del Estado dictaminó que esta consulta debe atenderla la Contraloría por ser el ente competente en materia de recursos públicos", indicó la cartera laboral.

El MTSS agregó que a partir de la respuesta dada por el órgano superior consultivo, envió hoy a la CGR un oficio para que sea esta la que defina si se debe proceder con acciones legales en contra de dicha empresa y si existen un posible conflicto de intereses, por la participación de Adrián Lachner, titular de la empresa que donó la plataforma para el polémico beneficio económico para ayudar a las personas afectadas por la pandemia, ya que él figura como representante de otras empresas inscritas como centros de formación. 

Lachner Castro dijo a CRHoy.com que aún no ha sido notificado sobre el proceso y que su labor en el proyecto se limitó al de "intermediario tecnológico actuando bajo mandato".

 

Comentarios
0 comentarios