Logo
Ciencia

Franklin Chang dirigió tesis de tico sobre motores de plasma

relevante tesis fue la número 100 del doctorado

Por Anyi Ospino | 14 de Oct. 2022 | 5:11 am

(CRHoy.com) ¡Grandes avances en la ciencia costarricense! Juan del Valle es un estudiante del Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo, él realizó una investigación con la que hizo relevantes aportes al desarrollo de motores de plasma para aeronaves espaciales; además, la investigación contó con la dirección del destacado astronauta y físico Franklin Chang Díaz.

El grado académico es impartido por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

"Me siento muy agradecido y satisfecho de haber terminado este proceso de investigación doctoral, con una tesis que se relaciona y se enmarca en el área de la física de plasma en interacción con los materiales, un tema que tiene un impacto y una relación con distintas disciplinas", comentó el especialista.

La tesis fue titulada "Experimental Validation of Plasma-Surface Interaction Models in High Power Helicon Plasma Sources", la cual fue defendida en el campus de Liberia de la Universidad Nacional, delante de las autoridades académicas de las tres casas de estudio superior, el pasado 30 de setiembre.

video-0-xzlco5

"Espero que mi contribución sirva en el área académica y como motivación a las personas para que tomen este mismo camino, un camino muy duro, especialmente cuando se trabaja, pero es un camino que vale la pena. Creo que esta es una herramienta de la que disponemos para generar más emprendimientos y más empresas basadas en la ciencia y la tecnología", señaló del Valle.

El trabajo de investigación, estudia los fenómenos de erosión presentes en las fuentes helicoidales de plasma. Estas consisten en generadores de plasma mediante radiofrecuencia y carentes de electrodos, capaces de producir plasmas de alta densidad a partir de niveles de potencia de entrada bajos y medianos.

Para concluir lo anterior, fueron analizados tres modos principales de erosión en las fuentes helicoidales de plasma: la aceleración de los iones a través del apantallamiento CD, los efectos del acoplamiento capacitivo por RF bajo las terminales de la antena helicoidal, y el contacto o intersección de las líneas del campo magnético con las superficies de frontera.

Esta relevante tesis fue la número 100 del doctorado, contó un tribunal examinador de una reconocida calidad académica y científica, así como de un equipo asesor de renombre, encabezado por el Dr. Chang Díaz, con el Dr. Iván Vargas Blanco y el Dr. Víctor Granados Fernández.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO