Logo

Inversión para nuevas grúas anunciadas por Chaves para Caldera fueron aprobadas en el 2021

En conferencia de prensa mandatario dijo que lograron que concesionario trajera 4 máquinas

Por Erick Carvajal | 23 de Feb. 2023 | 6:11 am

(CRHoy.com).- El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, anunció como un logro de su gestión que la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) trajera 4 montacargas cuando en realidad fue una gestión que se hizo en el gobierno anterior y que incluso están consignadas en actas del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) del 2021.

El 15 de febrero del 2022 pasado, Chaves indicó en la conferencia de prensa después del Consejo de Gobierno, "a mi me gustaría que el Ministro o el Presidente Ejecutivo del Incop se refieran a este tema, porque además hemos hecho o hemos logrado que el concesionario trajera cuatro máquinas nuevas".

video-0-02qqpa

Sin embargo, la adquisición de estos equipos por parte de la SPC, se discutió en el acta 4290 del 9 de junio del 2021, en la cual, Juan Ramón Rivera, en ese momento presidente del Incop, le explicó a la Junta Directiva que la SPC pidió cambiar unos montacargas o también llamados "reachstacker" "viejos por unos nuevos que tienen unas características superiores porque en lugar de estibar 5 contenedores va a estar 6 de altura". "Se tiene una carta de ellos donde dicen que eso no se considera una inversión adicional, sino que ellos lo único que están solicitando es que se le reconozca obviamente los gastos de mantenimiento de equipo", indicó Rivera.

Chaves Robles anunció el 20 de junio del 2022 pasado, que procuran extender por 5 años los contratos de la SPC y SPGC (Sociedad Portuaria Granelera de Caldera), en la que la familia de su amigo y financista de campaña Calixto Chaves tiene participación. Dicha compañía es la operadora de la terminal desde el 2006 y tiene contrato vigente hasta agosto del 2026. La ampliación extendería el plazo hasta el 2031.

CRHoy.com dio a conocer el 14 de febrero del 2023 pasado, tras una respuesta enviada a este medio por el Incop, que dicha institución solicitaría ampliar contratos a empresa de familia de Calixto Chaves. "Se está realizando por parte de la administración todos los esfuerzos para que el contrato de la nueva adjudicación este para el 2026. Sin embargo, legalmente queda abierta la posibilidad de ampliar los contratos vigentes, así previsto en los contratos de concesión de gestión", informaron.

En el acta 4290 del 9 de junio del 2021, se acordó que con el objeto de analizar el impacto de la inversión que efectuaría la SPC, por el proyecto renovación de la flota de "reachstackers" de Puerto Caldera, según oficio No. SPC-A GG-052-2021 de fecha 04 de mayo del 2021, la gerencia general del Incop debía buscar información sobre varios aspectos como:

  1. Puntualizar los términos de adquisición de cada uno de los equipos portuarios que pretende adquirir, la fecha de fabricación, vida útil esperada, productividad y similares.
  2. Pormenorizar el costo aproximado en dólares norteamericanos de cada uno de los equipos portuarios que pretende adquirir, los correspondientes
    impuestos, los fletes y similares.
  3. Definir el costo aproximado en dólares norteamericanos de operación, mantenimiento y reparación, seguros, depreciación y similares de cada uno de los equipos portuarios que pretende adquirir.
  4. Aportar la programación del desembolso de efectivo por la inversión de cada uno de los equipos portuarios que pretende adquirir.
  5. Detallar cualquier otro costo adicional de operación de cada equipo.
  6. Demostrar la viabilidad financiera de la inversión.

Aprobación de inversión

El 30 de junio del 2021, un año y 8 meses antes del anuncio del Presidente Rodrigo Chaves Robles, la Junta Directiva del Incop, aprueba la compra de los "reachstacker".

En esa sesión se conoció el oficio No. CR-INCOP-GG-2021-653 de fecha 25 de junio del 2021, de la Gerencia General, referente con el análisis del impacto de la inversión que efectuaría la Concesionaria Sociedad Portuaria de Caldera, por el proyecto de renovación de la flota de "reachstacker" de Puerto Caldera.

Viviana Moscoso, Subgerenta del Incop, presentó el modelo financiero, donde se determinó el costo de los equipos nuevos, la recepción del equipo usado y se determinó que la inversión solicitada por la SPC ascendía a más de $2.500.000.

Al final, la Junta Directiva del Incop determinó lo siguiente:

"Propone el señor Presidente Ejecutivo los Miembros de Junta Directiva que estén de acuerdo en aprobar la renovación de la flota de "reachstacker" de
Puerto Caldera, conforme la solicitud del concesionario, lo somete a votación y se aprueba con carácter de firme y de manera unánime.

Por lo tanto, se acuerda:

Aprobar la renovación de la flota de reachstacker de Puerto Caldera, conforme a la solicitud del concesionario mediante oficio No. SPC-GG-052-2021 del 04 de mayo del 2021.

Lo anterior, de conformidad con el oficio No. CR-INCOP-GG-2021-0653 de fecha 25 de junio del 2021, de la Gerencia General. Acuerdo firme". 

En un comunicado de prensa del Incop y Casa Presidencial, del 15 de febrero del 2022 pasado, se indica que fue el 11 de diciembre de 2023 arribó el primer "reachstacker" a Puerto Caldera, el 26 de diciembre desembarcaron 3 más, siendo en total 4 nuevas máquinas.

El anunció se da pese a que, según las actas del Incop, el acuerdo para dicha inversión se dio desde el 30 de junio del 2021.

"El monto invertido por el concesionario para la adquisición de este equipo fue de USD $2 400 000. El nuevo equipo se encuentra en operación desde la segunda semana de enero del 2023, después de haber realizado el ensamble correspondiente de cada una de las maquinarias", informaron.

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO