Intervienen tiendas SYR en San José para inspeccionar irregularidades
CCSS, MTSS y Migración están en labores en 16 tiendas de San José
(CRHoy.com) Autoridades de diversas instituciones se encuentran ejecutando un operativo de inspección de las tiendas SYR en San José, donde esta semana trascendió una serie de agresiones a empleadas del establecimiento.
La diligencia es efectuada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y Migración, con el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública y la Policía Municipal de San José.
Deytel Beita, jefe de operaciones de ese cuerpo policial, dijo que se trata de una operación coordinada para evidenciar posibles irregularidades en los locales comerciales.
"Es una inspección a detalle en todos los marcos de competencia, para ver que esa empresa esté cumpliendo con el marco de ley costarricense. Entonces cada institución en el ámbito de sus competencias van a verificar si están al día o no", manifestó a CRHoy.com.
Según el funcionario, algunos de los locales donde se presentaron estaban cerrados, por lo que oficiales destacados en las diligencias se mantendrán en el sitio a la espera de la apertura para continuar con la gestión.
Caso
Desde ayer, la tienda donde ocurrió la agresión retiró todos los rótulos visibles y cerró sin indicar qué ocurrió con sus trabajadores.
La situación sobre tratos inhumanos a los empleados se dio a conocer luego de que las autoridades detuvieran a 2 personas, como sospechosas de cometer las agresiones a las empleadas.
El video de los hechos empezó a circular el fin de semana y se puede apreciar como las mujeres golpean a sus compañeras, mientras que ellas están hincadas.
La situación generó toda una polémica e indignación, pues se evidencia una clara violación a los derechos de estas mujeres.
El dueño de la cadena de tiendas dijo en el programa "Alerta 8" que pedía perdón por lo ocurrido y acusó a las víctimas de robarle en varias ocasiones.
Irregularidades
El Ministerio de Trabajo indicó que tenían varias quejas de incumplimientos de derechos a los trabajadores, mientras que la policía municipal señaló que ninguna otra tienda en San José requería de tanta atención policial como esta y que ya habían remitido al departamento de Patentes de la Municipalidad de San José, un informe sobre los hechos.
"Hay diferentes hechos, en diferentes puntos de la misma cadena de tiendas que han necesitado la atención policial, y que es atípico porque no hay ninguna otra cadena comercial en San José que requiera tantas veces de la atención policial como ha requerido esta", aseguró Marcelo Solano, director de la Policía Municipal.
Se desconoce qué ocurrió con los empleados de la tienda, si los liquidaron o solamente los enviaron a sus casas.
Trabajo además añadió que encontró irregularidades en todas las tiendas que inspeccionó desde el pasado martes, no solo en San José, sino también en Perez Zeledón, Heredia, Cartago, Guápiles y Alajuela.
Las autoridades iniciaron las gestiones de notificación, ya que encontraron que en muchos de los lugares contratan menores de edad, no cumplen con salarios mínimos o tiempos se descanso y almuerzo, o el pago de horas extras.
"No es un allanamiento"
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) descartó que estén participando de este operativo, ya que se trata de una diligencia administrativa y no judicial.