Logo

Intervenciones telefónicas al Cártel Caribe Sur: “trajeron un saco con ¢80 millones, Estefanía los desbarata en dos días”.

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 5 de Nov. 2025 | 4:52 pm

Tres años de investigaciones por parte la Sección Especializa contra el Crimen Organizado y la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada dejaron cientos de llamadas interceptadas entre los miembros de la estructura criminal y, en especial, entre los cabecillas Luis Manuel Picado Grijalba alias Shock, Jordie Picado Grijalba alias Noni, Estefanía McDonald, Anita McDonald y Gaudy Cortés.

Una de esas llamadas, entre alias Noni y otro sujeto de la organización evidenció la cantidad de dinero en efectivo que movía el grupo, mucho del cual lograron introducir al sistema financiero nacional e internacional, pues utilizan tarjetas de crédito y débito.

Llegó Pollo (Noni) y le dejo un saco de plata. Luis Diego le dice que eso es cualquier vara. Luis Diego le dice que por lo menos 80 palos. Carlos le dice que por lo menos. Luis Diego le explica que si son 80 palos, porque siempre es la misma vuelta, pero Estefanía lo desbarata en dos días. Carlos le dice que "al suavitel, 80 millones habían (sic), un saco de plata, dice la conversación.

Dentro del expediente, la policía judicial extrajo lo siguiente tomando en cuenta otras llamadas e investigaciones adicionales:

Finalmente, se analiza lo siguiente, "Ayer llegó Pollo (Noni) y le dejo un saco de plata. Luis Diego le dice que eso es cualquier pi… Carlo le dice que nombre. Luis Diego le dice que por lo menos 80 palos. Carlos le dice que por lo menos. Luis Diego le explica que si son 80 palos, porque siempre es la misma vuelta, pero Estefanía lo desbarata en dos días. Carlos le dice que "al suavitel, 80 millones habían, un saco de plata". Lo manifestado por ambos intervenidos, confirma lo que esta Policía Judicial ha venido informando a su autoridad, respecto a que existe una Organización Criminal con una alta capacidad adquisitiva, que no podría ser por otro medio sino por el Tráfico Internacional de Drogas, además, el delito de Legitimación de Capitales, para poder insertar todo ese flujo de dinero en efectivo a las arcas del estado, principalmente por medio de empresas fachadas como "Magic Esthetic", alquiler de locales comerciales, venta de ganado y pescado. No de menos importancia es resaltar que Pollo (Jordie Picado Grijalba), funge un papel protagónico en los resultados de las operaciones irregulares de la Estructura Criminal, señala el expediente.

El expediente relata que McDonald junto a su madre, Anita McDonald, eran las encargadas de conformar sociedades anónimas, manejar los negocios "fachada" como salones de belleza y una boutique e inscribir propiedades y vehículos de lujo.

Es importante acotar que más adelante se incluirá una llamada captada entre los investigados Carlo Mora García y Luis Diego Aguilar Arguedas, donde se refieren a dichos salones con el término de "lavandería", palabra utilizada en un contexto que da a entender que la tesis de la policía judicial es la correcta, ya que se infiere que en efecto los salones son producto de una estrategia para lograr la legitimación de capitales, dichas afirmaciones no son antojadizas por parte de los sospechosos, ya que ambos se encuentran asociados a dicho grupo criminal, y principalmente tienen acceso a tiempo y confianza de los líderes de la organización, por tanto, se interpretan como ciertas dichas aseveraciones.

Estefanía McDonald es la esposa de alias Shock, detenido en Londres a la espera de ser extraditado a los Estados Unidos. El hermano, Jordie Picado alias Noni está detenido en La Reforma también requerido por los Estados Unidos.

"El Ministerio Público tiene toda la capacidad para estas investigaciones donde están involucrados extraditables. Anteriormente, no podíamos decir nada del tema porque estaba en investigación, pero estamos viendo los resultados. El primer cártel de droga desarticulado en Costa Rica", dijo el fiscal general, Carlo Díaz.

La organización al parecer recibía cargamentos de droga por el Caribe y el Pacífico específicamente en isla Chira, y la distribuía a otras organizaciones locales, pero también trasegaban a Estados Unidos y Europa.

Comentarios
0 comentarios