Logo

Interponen amparo contra Chaves y Ministra del MEP por no implementar prueba de idoneidad a docentes

Por Bharley Quiros | 24 de Jul. 2024 | 12:18 pm
Celebraciones 15 de setiembre 2023 - Rodrigo Chaves y Anna Katharina Muller

Rodrigo Chaves y Anna Katharina Muller

El secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), Miguel Guillén, presentó un recurso de amparo contra el presidente Rodrigo Chaves, la ministra de la Presidencia, Laura Fernández y la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Marín, por no implementar el examen de idoneidad para los docentes que son contratados por el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Guillén señaló en el recurso que desde junio del 2024, el Congreso aprobó una reforma en el Estatuto del Servicio Civil para incluir como requisito para el ingreso a la carrera docente el examen de idoneidad.

Pero, desde hace 4 años, dicha ley no se ha implementado, ni siquiera tiene un reglamento aprobado.

Este Amparo pretende que se reglamente, ejecute y se respete en todos sus extremos lo establecido en la ley 9871.

“Se ha tratado por parte de las autoridades del MEP de postergar y evadir la aplicación de esta importante ley, ejemplo de esto fue el nombramiento para el curso lectivo de 2023 de 7.043 plazas de docentes, con las personas que se postularon en el concurso el cual no existió una prueba de idoneidad pese a estar ya aprobada la ley en cuestión y así disponerlo el artículo 192 de nuestra Constitución Política”, afirmó el verdiblanco.

La ministra Müller no ha podido indicar en las ocasiones que habla del tema, cuándo se implementará la ley, no las razones de por qué el examen no se aplica.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señaló en un informe del 2023, sobre el país, que la aplicación de esta prueba es necesaria para lograr un mejor sistema educativo.

“Costa Rica debe implementar de inmediato la prueba de elegibilidad para seleccionar a los nuevos docentes, según lo establecido por ley en 2020 y de conformidad con un fallo de 2012 de la Sala Constitucional que requiere que quienes participan en concursos públicos pasen una prueba de conocimientos”, señala el documento.

Recurso presentado por Guillén.

Llevamos prácticamente 4 años de evasivas e incumplimientos de las autoridades educativas al respecto. Esta ley no es un asunto menor, reviste de una importancia esencial para mejorar la calidad del sistema educativo público costarricense, trata de corregir un problema estructural del sistema”, agregó Guillén.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO