Interpol advierte sobre penetración de la ‘Ndrangheta: envío de cocaína a Europa, corrupción y contratos públicos
Informe de la Policía Internacional señala tentáculos de la 'Ndrangheta en 23 países. Fiscalía y OIJ confirman intercambio de información con autoridades italianas

Emanuele Gregorini , también conocido como "Dollarino", fue detenido en Colombia este 2025.
La Policía Internacional (Interpol) lanzó una operación sostenida en 22 países, para la identificación y localización de miembros de la mafia italiana conocida como ‘Ndrangheta, la cual se ha expandido por muchos países de Latinoamérica desde donde envían cargamentos de droga a Italia utilizando importantes puertos comerciales.
Esto fue confirmado por el fiscal adjunto contra la Delincuencia Organizada, Mauricio Boraschi, quien explicó a CR Hoy que han tenido reuniones con personal Anti Mafia de la policía italiana y otras autoridades de ese país.
"Nosotros no podemos obviar que la posición geográfica de Costa Rica y su situación respecto a la producción y tráfico de clorhidrato de cocaína nos convierte en un país de importancia frente a las operaciones de una organización criminal de esta trascendencia, como lo es la ‘Ndrangheta.
Así es que, en ese entendido, hemos desarrollado una serie de acciones con la Interpol y a través del Organismo de Investigación Judicial donde hemos entrado en una operación conjunta internacional previendo que en cualquier momento puede que estemos, de alguna manera, descubriendo o asociando vínculos de esta poderosa organización criminal en Costa Rica, para lo cual ya nos hemos preparado junto con autoridades policiales y fiscales de Italia con las que mantenemos contacto", explicó el fiscal Boraschi.
Por su parte, el subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto, explicó que por medio de oficina de Interpol Costa Rica están intercambiando información.
Como bien se conoce, es una de las estructuras de la mafia italiana más poderosas del mundo, más extendidas en el mundo donde tienen contactos en diferentes países y es por eso que las autoridades italianas han venido coordinando con algunos países estratégicos de de América y de Europa para generar operaciones a nivel regional.
Justamente con contactos que podrían tener estos grupos en cada uno de los países que podrían ser contactos locales o eventualmente la presencia de de ciudadanos italianos.
Básicamente lo que está haciendo el Organismo de Investigación Judicial, por medio de Interpol, es colaborar en el intercambio de información en consultas y si eventualmente se generara alguna situación, en particular, donde se ocupe capturar a alguna persona, pues sin duda alguna estaremos colaborando en esta importante operación, explicó el subjefe de la policía judicial.
El documento de la operación es público en la página oficial de Interpol y señala que ya han sido detenidos seis prófugos de esa organización criminal. Las acciones conjuntas provocaron capturas recientes en Colombia, señala el informe:
Emanuele GREGORINI , también conocido como "Dollarino", fue detenido con éxito en marzo de 2025 por la Policía Nacional de Colombia, en estrecha colaboración con I-CAN y otras agencias de inteligencia y seguridad. El arresto se llevó a cabo en Cartagena de Indias, Colombia. Gregorini, figura clave del Grupo "Senese" de la Camorra italiana, era buscado por su participación en actividades de crimen organizado y tráfico internacional de drogas. Estableció vínculos directos con la ‘Ndrangheta en la región de Lombardía y había sido objeto de una Notificación Roja de Interpol
Giuseppe PALERMO , alias "Peppe", figura clave de la ‘Ndrangheta, fue arrestado en julio de 2025 en Bogotá, Colombia. Considerado el principal jefe de la ‘Ndrangheta en Latinoamérica, Palermo coordinó la compra de importantes cargamentos de cocaína desde Colombia, Ecuador y Perú, y supervisó las rutas marítimas y terrestres hacia Europa. Tenía vínculos con el Clan del Golfo y con el poderoso clan Platì, uno de los grupos más herméticos de la ‘Ndrangheta.
Federico Starnone , otro miembro de alto rango de la ‘Ndrangheta, también conocido como "Fedi", fue arrestado en agosto de 2025 en Cali, Colombia, tras una Notificación Roja emitida por Interpol. Prófugo desde 2024, Starnone está acusado de coordinar envíos masivos de cocaína a Europa en nombre de la ‘Ndrangheta y de gestionar alianzas entre esta y grandes cárteles, como el Clan del Golfo, el PCC brasileño y Los Choneros.
Alessio Di Pietro, Marco Lenti y Federico Mennuni fueron detenidos en agosto de 2025 gracias a la cooperación entre las fuerzas de seguridad italianas y españolas. Los tres fugitivos, presuntos miembros de la ‘Ndrangheta de Ibiza, España, tenían vínculos con los clanes Platì y Albanese y eran buscados por tráfico internacional de drogas. La operación resultó en la incautación de dinero en efectivo, joyas y otros objetos de valor, lo que demuestra la eficacia de la colaboración.
La ‘Ndrangheta es una de las organizaciones criminales más extensas y poderosas del mundo. Tiene sus raíces en la región italiana de Calabria, pero ahora se ha expandido a más de 84 países en todo el mundo y continúa creciendo a un ritmo constante.
La insidiosa propagación de delitos de tipo mafioso plantea una amenaza urgente a la paz y la seguridad a nivel internacional, debido a su penetración en los entornos políticos, económicos y a la corrupción generalizada que está asociada a ella.

Giuseppe Palermo, alias "Peppe", fue detenido en Cali, Colombia, este 2025.
La ‘Ndrangheta está involucrada en una amplia gama de actividades delictivas organizadas, desde el tráfico de drogas y el lavado de dinero hasta la extorsión y la manipulación de contratos públicos, generando importantes flujos financieros.
Estas enormes ganancias ilegales se reinvierten luego en empresas regulares, fortaleciendo aún más el poder y la influencia de la organización y contaminando la economía legal.
"Básicamente el fenómeno principal, no exclusivo, pero sí de interés en esta operación es el tema del tráfico de cocaína hacia Europa y hablo hacia Europa sin descartar también que los vínculos de esta organización puedan extenderse hasta Asia y otras latitudes. Tradicionalmente si uno estudia las organizaciones criminales italianas, usted rápidamente va a encontrar que tienen una larguísima tradición ya en su forma de actuar y que las líneas de trabajo ilegal que ellos desarrollan implican una serie de actividades delictivas.
Legitimación, sin duda, es una más, pero ellos tienen una alta penetración en falsificación de marcas, tráfico y trata de personas. También en la parte de contratos de obra pública y corrupción. Estamos hablando de una de las organizaciones criminales más complejas, más compartimentada y más difícil de desarticular del mundo. Y por lo tanto sus vínculos son inmensos, son sumamente poderosos y obviamente Costa Rica no escapa a esta iniciativa de colaboración internacional", dijo el fiscal Boraschi.
El informe indica que Interpol trabaja "con países seleccionados para combatir el fenómeno de la mafia".
Coordina un enfoque global de aplicación de la ley aprovechando las capacidades y herramientas analíticas de Interpol para compartir conocimientos, inteligencia y mejores prácticas. I-CAN fomenta el intercambio de datos policiales y ha desarrollado el Archivo Analítico Criminal de Interpol, que contiene información de más de 75.000 entidades vinculadas a la ‘Ndrangheta, dice el informe.
Los primeros meses de la operación han permitido la captura de al menos 60 miembros de la organización criminal en todo el mundo, seis de ellos fugitivos de alto perfil.