Logo

Intento de separar jueces retrasó declaración de testigo clave contra Celso Gamboa y exfiscal

Primero fue una lesión sin gravedad, luego una recusación fallida

Por José Adelio Murillo | 4 de Ago. 2025 | 2:25 pm

El intento de los equipos legales del extraditable Celso Manuel Gamboa Sánchez, el exalcalde capitalino Johnny Araya Monge y la exfiscala Berenice Smith Bonilla por apartar a los jueces que tramitan la causa en su contra provocó un nuevo retraso en el juicio.

Para este miércoles estaba programado el interrogatorio de la testigo Natalia Rojas, la fiscala que habría recibido presiones de Gamboa y Smith para, supuestamente, eliminar el nombre del exalcalde de una causa penal. Su testimonio es considerado clave para sustentar la hipótesis del Ministerio Público, según la cual los tres imputados habrían orquestado gestiones para favorecer a Araya.

Los esfuerzos de los abogados defensores para remover a los jueces no prosperaron, pero absorbieron toda la audiencia matutina y obligaron a reprogramar el testimonio. Previamente, el tribunal había determinado que era necesario dedicar un día completo para interrogar a esta testigo.

La recusación presentada por la abogada de Gamboa, mediante la cual se pretendía apartar a los jueces encargados del juicio contra el exministro y las otras dos personas imputadas, fue finalmente rechazada.

El argumento central de la defensa fue que, presuntamente, los jueces leyeron el veredicto del primer juicio —realizado en 2021— y la sentencia de apelación que anuló ese proceso.

Según los abogados, el acceso a esa información habría "contaminado" a los jueces, pues ya tendrían conocimiento previo de los hechos, posturas sobre la investigación o valoraciones de fallos anteriores, lo que podría afectar su imparcialidad en este segundo debate.

No obstante, la lectura de la sentencia de apelación es necesaria para que los juzgadores comprendan las razones por las que se anuló el juicio anterior, con el fin de evitar la repetición de errores o defectos procesales.

Ese testimonio debía recibirse el pasado miércoles 30 de julio, pero una lesión autoinfligida de Gamboa impidió continuar con el juicio y realizar el interrogatorio.

Interrumpido por "rasguño"

La audiencia en la que debía declarar la principal testigo fue suspendida debido a que el exmagistrado y exfiscal alegó no estar en condiciones de continuar tras sufrir una lesión que requirió valoración médica.

El juicio se interrumpió mientras se recibía prueba testimonial. Según informaron los jueces del tribunal penal a cargo del proceso, la paralización obedeció a "circunstancias personales de uno de los intervinientes", sin detallar quién era ni qué ocurrió.

CR Hoy pudo confirmar, mediante tres fuentes distintas, que Gamboa fue valorado por personal médico por un raspón sufrido durante la audiencia, antes del ingreso del público y los medios de comunicación.

A solicitud de la defensa, la audiencia se declaró privada para atender la situación "de la vida privada" del imputado.

Fue en ese momento cuando se dio a conocer la existencia de una supuesta herida. Gamboa alegó no estar en condiciones de continuar el juicio por esa lesión física. Ante ello, el tribunal autorizó el ingreso de personal médico para valorarlo.

Un paramédico de la Sección de Cárceles del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), entidad encargada de la custodia de personas privadas de libertad durante los procesos judiciales, ingresó a la sala para verificar el estado físico de Gamboa.

Una fuente indicó a CR Hoy que la lesión alegada por el extraditable no era más que una especie de "raspón", sin gravedad ni implicaciones médicas relevantes.

Durante los alegatos sobre las "circunstancias personales", Gamboa y su defensa también afirmaron que él sufre supuestas torturas en el módulo de máxima seguridad de la cárcel La Reforma.

Horas después, el Ministerio de Justicia confirmó parte de esa versión. Indicó que Gamboa reportó una lesión la noche del martes 29 de julio y fue atendido por la Policía Penitenciaria, sin requerir inspección médica especializada.

A las 8:40 p. m., oficiales lo abordaron para verificar su estado físico e integridad personal. Fue entonces cuando él mismo habría admitido que se había autolesionado.

"Sin embargo, el señor Gamboa Sánchez manifestó de viva voz que no requería atención médica, que él fue el responsable de la autoagresión en la muñeca de su mano izquierda, con leve enrojecimiento de piel tipo rasguño o laceración lisa, sin sangrado, sin signos de inflamación, y que con ese hecho pretendía llamar la atención.

El fondo de esa actitud era manifestar una solicitud relacionada con la iluminación de su celda", señala el reporte remitido por la administración carcelaria.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO