Instituciones hacen llamado a no enviar ni abrir correos del MOPT
12 servidores quedaron encriptados
(CRHoy.com).-Varias instituciones públicas hicieron un llamado a no enviar ni abrir correos electrónicos que provengan o se manden al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
El Ministerio de Salud, el de Educación Pública y el Poder Judicial pidieron a los funcionarios que apliquen esta medida tras el ciberataque del que fue objeto el MOPT el martes pasado.
En el caso de la Corte, informaron que los mensajes están quedando en una bandeja de cuarentena y no llegarán a sus destinatarios hasta nuevo aviso.
En tanto en el MEP, la orden proviene de la Dirección de Ciberseguridad y se tiene bloqueados los correos hasta que estas notificaciones se puedan volver a restaurar. También pidieron no abrir correos del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y del Consejo de Transporte Público (CTP).
Se consultó a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y al Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) que han venido manejando la emergencia nacional por los ciberataques e indicaron que se consultara al MOPT sobre la situación, sin embargo, no se ha recibido respuesta.
Hasta el momento ningún grupo cibercriminal se ha atribuido la autoría de los ciberataques que al parecer serían de ransomware.
12 servidores encriptados
El pasado 17 de enero, el equipo del Centro de Incidentes Informáticos (CSIRT-CR) del Micitt, emitió una alerta de un incidente en las plataformas digitales del MOPT.
El hecho dejó 12 servidores encriptados y hasta la noche de este miércoles 18 de enero, no todos los servicios en línea se habían restablecido.
Mientras tanto, ya las entidades correspondientes analizan el ataque y se hizo denuncia ante las autoridades judiciales.
Por otro lado, el sistema de aplicación de pruebas prácticas y teóricas de manejo se brinda de forma regular, luego de que estuviera suspendido debido al ciberataque.