Logo

Instituciones bajan cumplimiento de órdenes de la Contraloría

Por Alexánder Ramírez | 27 de Oct. 2023 | 9:53 am

Contraloría General de la República. (Archivo/CRH).

 

(CRHoy.com) -Las instituciones públicas han disminuido el cumplimiento de disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República (CGR) en sus informes de auditoría.

Así lo revela el Índice de Cumplimiento para la Mejora Pública (ICM) emitido, por segundo año consecutivo, este viernes por la entidad fiscalizadora.

Este indicador muestra los resultados sobre el cumplimiento de las instituciones en relación con la atención de disposiciones emitidas por la CGR en sus informes de auditoría.

El objetivo es brindar a las entidades del sector público un panorama general sobre el nivel de cumplimiento e implementación de las acciones necesarias para concretar las mejoras esperadas a partir de las auditorías realizadas por la CGR, con el propósito de apoyar la toma de decisiones, promover mejoras en la gestión y la rendición de cuentas institucional.

Los principales resultados reflejan un menor porcentaje de cumplimiento en relación con 2022:

  • 65% de las instituciones se encuentran en un nivel intermedio o inferior.
  •  27% del total de las evaluadas en ambos años 2022-2023 (82 instituciones) descendieron su nivel de cumplimiento.
  • Más de 40% de las disposiciones requirieron más de 90 días adicionales para su atención.
  • Los incumplimientos se concentran en temáticas como prestación de servicios, prevención de fraudes, otorgamiento de permisos y cumplimiento de normativa.

De acuerdo con la Contraloría, quedan pendientes disposiciones emitidas en 2021-2022 que requieren acciones oportunas, considerando el rezago mostrado y su importancia en la gestión institucional.

Por ejemplo, en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) la definición e implementación del Sistema Nacional de Carreteras, así como un mecanismo de valoración continua de precios de los insumos utilizados para conservar la Red Vial Nacional. Además, la consolidación de gestiones orientadas a la continuidad de los servicios de inspección técnica vehicular.

En el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y el Ministerio de Justicia, la definición de la Política de Seguridad Ciudadana.

Mencionó que también persisten desafíos en cuanto a ejecución de créditos externos, aplicación de controles para la seguridad de la información y fortalecimiento del modelo e implementación de la Ley de Contratación Pública.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO