Logo

Inspección Judicial abrió investigación porque juez liberó a pareja de Loida días antes de asesinarla

Ministerio Público también indaga si el fiscal del caso también incurrió en falta

Por José Adelio Murillo | 27 de Sep. 2024 | 2:39 pm

La Inspección Judicial, órgano disciplinario de todo el Poder Judicial, confirmó que abrió una investigación luego de que un juez dejó en libertad al esposo de Loida Villalobos, días antes de que al parecer cometiera el femicidio, cuando fue detenido por presunto maltrato.

Así lo confirmó el Departamento de Prensa de la institución, ante las consultas de crhoy.com: 

IJ abrió proceso número 24-00454-1821-DI, de momento se encuentra en investigación preliminar (trámite), no existen personas acusadas (con traslado de cargos).

A esto se suma la investigación interna que abrió el Ministerio Público contra un fiscal de La Fortuna de San Carlos, de apellido Miranda, que no apeló la decisión del Juzgado de San Carlos cuando el juez rechazó la petición de prisión preventiva, para evitar que los actos violentos escalaran.

Loida fue asesinada hace exactamente un mes dentro de su vivienda, según testigos, por su pareja con quien se había separado días atrás.

El caso por femicidio se tramitará mediante un proceso judicial más expedito de flagrancia, el cual se espera que se resuelva en los próximos días. Mientras tanto, el sospechoso permanece en prisión preventiva. 

Cronología

El asesinato se remonta al pasado martes 27 de agosto. Al parecer, cerca del mediodía la mujer estaba en una casa, donde vivió previamente con su expareja. González habría llegado hasta el lugar en un taxi informal, ingresó y presuntamente disparó en la cabeza de su víctima. 

Tras el incidente, otros dos hombres que se encontraban en la vivienda forcejearon con el supuesto asesino y le quitaron el arma de fuego. El sospechoso es un hombre de apellidos González Salazar de 36 años, quien fue capturado poco después de que al parecer cometió un delito de femicidio.

Ambos estaban separados desde hace meses por maltratos y violencia sufridos por ella. Loida tenía dos niñas de 5 y 11, y un adolescente de 14 años, todos hijos también del sospechoso. Ellos permanecen bajo el cuidado de los abuelos maternos.

Familiares relataron que el imputado estuvo a punto de dispararle también a una de las pequeñas, quien vio morir a su mamá.

Él le disparó a Loida y después le estaba apuntando a la hija para matarla también. La menor, la de 5 añitos, vio todo. Yo vivo como a 20 metros, ahí fue cuando escuché los disparos, me tiré afuera y llegué y alguien me pasó a la chiquita y yo me la llevé para la casa.

Un primo, la hermana y un hombre quien arreglaba la refrigeradora, fueron testigos de lo ocurrido. Según dijo la prima de Loida, que ellos no pudieron evitar la situación "porque fue algo de inmediato". No obstante, sí lograron impedir que asesinara a la menor de edad.

El caso se mantiene en investigación, dentro de la causa 24-000664-0799-PE.

Un mes antes del femicidio, González elevó amenazas de muerte contra Loida, según confirmaron allegados de la víctima. Se presume que el sujeto incluso utilizó un cuchillo para amedrentarla. 

El Poder Judicial confirmó que el imputado ya tenía abierto un proceso por violencia doméstica, medidas de protección y orden de auxilio policial. Sin embargo, la orden de alejamiento no fue suficiente y el hombre volvió a intentar nuevamente matarla.

El expediente por supuesto maltrato previo al femicidio se tramita bajo el numeral 24-000415-1185-PE.

El pasado 15 de julio, la Fiscalía solicitó prisión preventiva contra González Salazar -esposo de Villalobos- en una causa por violencia doméstica, maltrato y amenazas de muerte, pero el juez la rechazó alegando que el sospechoso se comprometía a dejar la zona donde vivía con Loida, no acercarse a ella y vender el ganado que tenía en la propiedad de la víctima. La Fiscalía también creyó en la promesa del sospechoso y no apeló la decisión del Juzgado.

De igual manera, para evitar que justificara su regreso para la posesión de ganado que mantenía en el lugar, la defensa argumentó que se vendería. En ese sentido, tras analizarse la resolución del Juzgado Penal, la Fiscalía consideró que no procedía la apelación, ya que, como se indicó, estas medidas cautelares mitigaban los riesgos considerados por la Fiscalía, indicó el Ministerio Público.

Mes y medio después de esto y aprovechándose de su libertad, González habría incumplido las medidas cautelares y llegado a la casa de Loida. Él es el principal sospechoso de matarla de un balazo, frente a la hija de ambos de solo 5 años de edad.

Ahora, la Fiscalía investiga si Miranda incurrió en una falta al no apelar la decisión del Juzgado.

La Unidad de Inspección Fiscal informó que abrió un procedimiento administrativo, para determinar si se incurrió o no en una falta. Al caso se le designó el número de expediente 24-000454-1821-DI, indicó la Fiscalía en un correo electrónico a este medio.

La Inspección Judicial deberá determinar si el juez del caso incurrió en una falta al dejar en libertad al imputado de homicidio.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO