Logo

Insisten en eliminar compras obligadas de alimentos al CNP

Diputado defiende proyecto frente a críticas de jerarca de la entidad

Por Alexánder Ramírez | 28 de Ago. 2021 | 12:02 am

El diputado Wagner Jiménez, del PLN, dijo que trabajarán en un texto sustitutivo del proyecto de ley. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -El diputado Wagner Jiménez, del Partido Liberación Nacional (PLN), insistió en un proyecto de ley que eliminaría la obligación de las juntas administrativas y de educación de comprar los alimentos para los comedores escolares al Consejo Nacional de Producción (CNP).

El legislador defendió la iniciativa que presentó junto con su compañera de bancada, Yorleny León, frente a cuestionamientos que hizo el jerarca del CNP, Ángel Jiménez Segura, en la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación de la Asamblea Legislativa.

La iniciativa –que se tramita bajo el expediente 21.424– consiste en una modificación al artículo 9 de la Ley Orgánica del CNP.

Según la norma actual, "los entes públicos están obligados a proveerse del CNP todo tipo de suministros genéricos propios del tráfico de esta institución a los precios establecidos. Para tal efecto, dichos entes quedan facultados para que contraten esos suministros directamente con el CNP, el cual no podrá delegar ni ceder, en forma alguna, esta función".

Con la propuesta de Jiménez y León, se establecería que "en el caso de las juntas administrativas y de educación de los centros educativos públicos será opcional el acudir al CNP para comprar los suministros para los comedores estudiantiles".

Los legisladores presentaron la reforma por los sobreprecios cobrados por el CNP en las ventas de productos como frijoles y huevos.

El jerarca del CNP negó que existieran sobreprecios y criticó la iniciativa de los diputados Jiménez y León.

"La posición del CNP sigue siendo confusa, imprecisa y desafortunada porque cuestiona informes y estudios que revelan que hay sobreprecios en los alimentos. A mí me queda la interrogante de hacia dónde va el CNP. Si realmente se convirtió en una institución en un fin en sí misma y no piensa en los estudiantes", dijo el liberacionista.

El congresista aseguró que la Asamblea Legislativa debe modificar la Ley Orgánica del CNP para que las compras sean voluntarias y la institución compita con los proveedores locales.

"Es falso que la modificación al artículo 9 de la Ley Orgánica del CNP para que participen proveedores privados sea para beneficiar a grandes cadenas de supermercados. Todo lo contrario. Es para beneficiar a micro, pequeños y medianos proveedores", agregó.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO